Logo Kérwá
 

Papel de los analizadores de curva de presión arterial en la anestesia

dc.contributor.advisorRojas Zeledón, Roy
dc.creatorKatiyar Gutiérrez, Rakesh
dc.date.accessioned2023-05-09T20:00:28Z
dc.date.available2023-05-09T20:00:28Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa utilización de nuevas tecnologías durante el acto anestésico es un tema continuo que requiere una actualización constante. Cada vez se desarrollan nuevos e innovadores dispositivos para monitorización, sean invasivos o no invasivos, con distintas variables hemodinámicas que permiten una comprensión del estado hemodinámico del paciente ante el estímulo quirúrgico, una mayor optimización de recursos y a su vez una anestesia con mínimos riesgos y complicaciones. El monitoreo invasivo de la presión arterial es uno de los procedimientos más comúnmente utilizados en sala de operaciones para la vigilancia intraoperatoria y postquirúrgica en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos complejos; de manera se ha convertido en un arma adicional en el arsenal del anestesiólogo para guiar su anestesia (Esper, et al. 2014). La adecuada interpretación de los datos proporcionados por el monitoreo invasivo es de suma importancia, ya que permite determinar diferentes variables hemodinámicas del estado fisiológico cardiovascular de paciente. A su vez, se posibilita de esta manera que el anestesiólogo actúe ante cambios deletéreos y con posibles consecuencias para el paciente (Esper, et al. 2014). El descubrimiento de la curva de presión arterial por inserción de catéter data desde 1847 cuando el fisiólogo alemán Carl Ludwig utilizó un kimógrafo para graficar la curva de presión arterial, promoviendo en parte el estudio moderno de la fisiología cardiovascular. Sin embargo, el uso de este tipo de tecnología duraría casi un siglo en ser utilizada en el entorno clínico al ser descrito nuevamente por Peterson et al. en 1949 (Esper, et al. 2014). Desde el advenimiento de la monitorización invasiva se han fabricado distintos tipos de dispositivos, cada uno con sus ventajas y desventajas, así como el desarrollo de tecnologías no invasivas. Con el creciente número de procedimientos quirúrgicos avanzados y aumento de la morbilidad en la población, es muy importante entender cómo funcionan estos dispositivos y de qué manera pueden modificar la anestesia de un paciente en casos donde está indicado su uso.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Anestesiología y Recuperaciónes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/89204
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso embargado
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectAnestesiologíaes_ES
dc.subjectPresión arteriales_ES
dc.subjectAnestesiaes_ES
dc.titlePapel de los analizadores de curva de presión arterial en la anestesiaes_ES
dc.typetesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Papel de los Analizadores de Curva de Presión Arterial en la Anestesia.pdf
Size:
850.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
documento principal

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: