Logo Kérwá
 

Plan maestro y diseños sostenibles para la administración, el desarrollo turístico y el fomento de la investigación en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Isla San Lucas. Golfo de Nicoya, Puntarenas

dc.creatorMena Parra, Bérnal
dc.date.accessioned2016-09-08T20:50:47Z
dc.date.available2016-09-08T20:50:47Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Arquitectura
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2310
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/29061
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectARQUITECTURA SOSTENIBLE - ISLA SAN LUCAS (COSTA RICA)
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTONICO - ISLA SAN LUCAS (COSTA RICA)
dc.subjectDESARROLLO TURISTICO - ISLA SAN LUCAS (COSTA RICA)
dc.subjectREFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE ISLA SAN LUCAS (GOLFO DE NICOYA, PUNTARENAS, COSTA RICA)
dc.subjectISLA SAN LUCAS (COSTA RICA) - ANTIGUEDADES
dc.subjectISLA SAN LUCAS (COSTA RICA) - RESTOS ARQUEOLOGICOS
dc.titlePlan maestro y diseños sostenibles para la administración, el desarrollo turístico y el fomento de la investigación en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Isla San Lucas. Golfo de Nicoya, Puntarenas
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Collections