Logo Kérwá
 

Estrategias para la continuidad en el seguimiento de los pacientes en rehabilitación cardiopulmonar fase tres utilizando el recurso interinstitucional e intersectorial del área de atracción del Hospital San Juan de Dios

dc.contributor.advisorMora Montoya, Edgar Alberto
dc.creatorArroyo Pradilla, Carolina
dc.date.accessioned2024-07-19T13:27:16Z
dc.date.available2024-07-19T13:27:16Z
dc.date.issued2024-07-18
dc.description.abstractLa rehabilitación cardiaca según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la suma coordinada de actividades necesarias para influir favorablemente en la causa subyacente de la enfermedad cardiovascular, así como para proporcionar las mejores condiciones físicas, mentales y sociales posibles, de modo que los pacientes puedan ocupar en la sociedad, por sus propios medios, un lugar tan normal como les sea posible y, a través de mejores comportamientos de salud, retardar o revertir la progresión de la enfermedad. La rehabilitación cardiaca está conformada por tres fases, la fase III se inicia tras finalizar la fase II, debe ser mantenida a lo largo de la vida del paciente y se debe asegurar la continuidad del proceso asistencial, de las recomendaciones y actividades aprendidas en las fases anteriores, sin detenerse; por lo tanto, esta fase implica el mantenimiento, a largo plazo, de la actividad física y de los cambios en el estilo de vida que ha realizado el paciente; es sumamente importante continuar ambos y, asegurar el cuidado de los pacientes sin detenimiento, para lograr el avance y no retroceder en todo lo que se ha conseguido, lo que involucra un compromiso fuerte del paciente y un esfuerzo grande por parte del sistema de salud. En este estudio se analizan estrategias para lograr mantener la fase durante toda la vida del paciente, con el apoyo de diferentes sectores que están involucrados directa o indirectamente en su seguimiento, e intentando articular desde la comunidad, programas factibles para mantener comprometidos a los pacientes con su recuperación y cambios en el estilo de vida ya realizados, evitando reingresos hospitalarios y complicaciones asociadas, siendo un programa de costo efectivo.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/91811
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectTratamiento médico
dc.subjectrehabilitación cardiopulmonar
dc.titleEstrategias para la continuidad en el seguimiento de los pacientes en rehabilitación cardiopulmonar fase tres utilizando el recurso interinstitucional e intersectorial del área de atracción del Hospital San Juan de Dios
dc.typetesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo Final de Graduación UCR. pdf.pdf
Size:
8.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: