Desarrollo de una metodologia para la inoculación de Rhizoctonia solani -Kuhn para diferenciar genotipos resistentes
dc.creator | Polanco, Tania | |
dc.date.accessioned | 2019-10-22T20:42:32Z | |
dc.date.available | 2019-10-22T20:42:32Z | |
dc.date.issued | 1994 | |
dc.description.abstract | Seis aislamientos de Rhizoctonia solani fueron obtenidos del tejido de hojas, vainas y semillas de habichuela (Phaseolus vulgaris L.) y de lesiones en las hojas de las malezas Legtochloa filiformis y Eughorbia sp. Los aislamientos se-recolectaron en Isabela y Corozal, Puerto Rico. Fueron caracterizados utilizando como criterios el color de la colonia. el crecimiento radial. tamaño de los esclerocios de las hifas. Se determinó la condición nuclear y los grupos de anastomosis. La patogenicidad y virulencia se determinaron bajo condiciones de invernadero. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Programa Cooperativo Regional de Frijol para Centroamérica, México y el Caribe (PROFRIJOL) | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/79727 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation.haspart | Exposiciones y recomendaciones. Documento 94/2. | |
dc.rights | Todos los derechos reservados 1994 | * |
dc.source | Tercer taller internacional sobre Mustia Hilachosa del frijol: exposiciones y recomendaciones, 1-11. | es_ES |
dc.title | Desarrollo de una metodologia para la inoculación de Rhizoctonia solani -Kuhn para diferenciar genotipos resistentes | es_ES |
dc.type | artículo original |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1