Logo Kérwá
 

Desarrollo de un Módulo de gestión financiero para Asociaciones Solidaristas para la empresa Optisoft Latinoamérica S.A.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Castro Méndez, Elsa

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El objetivo de esta investigación es diseñar un módulo de gestión financiero para asociaciones solidaristas en el Sistema desarrollado por la empresa Optisoft de Latinoamérica, S.A., con el fin de brindarle al mercado solidarista, una herramienta para la toma de decisiones. La empresa Optisoft de Latinoamérica, S.A., es una empresa que se encuentra en el mercado costarricense desde 1998, orientada a proveer soluciones informáticas a entidades de ahorro y crédito. Actualmente, según las tendencias de mercado hicieron que el modelo de comercialización haya evolucionado, de un esquema de venta de software a un modelo de arrendamiento, no solo del software, sino de la plataforma informática; orientada a ofrecer una solución integral al cliente. Como resultado, del proyecto se realizó un análisis del mercado y estudio de la competencia, con el fin de determinar cuáles son las principales aplicaciones que se necesitan a nivel de mercado; adicionalmente, se realizó la pre factibilidad del proyecto y el punto de equilibrio, con el fin de medir el nivel de rentabilidad del mismo. Dentro de las principales conclusiones, se encuentran que el módulo de gestión financiera debe integrar las principales herramientas de la disciplina y comparación con el mercado local. Por otra parte, es una herramienta útil para Gerentes y Juntas Directivas en la toma de decisiones. Sin embargo, la empresa se enfrenta al reto de precio versus beneficio, debido a que el primero está muy divido en lo que respecta a la disposición de pago de los usuarios. Con base en lo anterior, se recomienda que con la venta del módulo, la capacitación para Administradores y Gerentes de las Finanzas sea de forma gratuita y los manuales de usuarios se realicen en forma electrónica. Por otra parte, el precio sugerido para la comercialización del producto es de $75 mensuales, con el cual tiene un rendimiento aproximado de 40%, y la herramienta, en cada aplicación tenga notas sobre la interpretación financiera, con el fin de que el usuario final disponga de una guía estándar para la interpretación y análisis de los datos generados por el módulo de Gestión Financiera.

Description

Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas, 2015.

Keywords

Rentabilidad, Comercialización, Gestión financiera, Herramientas financieras, Optisoft de Latinoamérica, S.A., Asociaciones solidaristas

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By