Logo Kérwá
 

Relación entre los indicadores de progreso socioeconómico y el Índice de Felicidad de los países en el periodo 2014-2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Amey Apuy, Luis Fernando
Jiménez Navarro, Anthony Mauricio
Hernández Navarro, Javier Antonio
Venegas Espinoza, Erick Javier

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El estudio se centra principalmente en examinar la relación entre diversos marcadores socioeconómicos y el Índice de Felicidad de diferentes países en el periodo del 2014-2018. Para llevar a cabo esto, se utilizaron datos recolectados de The World Bank (2018), World Happiness Report (2018) y Transparency International (2018) en conjunto con metodologías y pruebas estadísticas relevantes como el coeficiente de correlación de Pearson, el cual se utilizó para obtener correlaciones significativas entre el Índice de Felicidad y variables socioeconómicas relevantes como el PIB per cápita, el acceso a electricidad y agua potable, la clase social y el Índice de Percepción de la Corrupción. A su vez, se utilizó la Transformación Z de Fisher con el fin de obtener intervalos de confianza asegurando en un 95 % la probabilidad de que los coeficientes de dichas correlaciones sean los correctos. Los resultados muestran que en efecto existe una correlación positiva entre las variables seleccionadas y el Índice de Felicidad, sugiriendo que mejorar estos marcadores podrían influir en los niveles de felicidad percibidos por la sociedad. Finalmente, las pruebas realizadas a la variable del Índice de Felicidad mostraron tiene un comportamiento normal que, en conjunto con las correlaciones observadas, ofrece una base sólida para futuros análisis para decisiones políticas.

Description

Este documento es un trabajo de curso de la Escuela de Matemáticas Curso: CA-0303 Estadística Actuarial I Profesor: Maikol Solís Chacón

Keywords

Producto Interno Bruto, Correlación de Pearson, Método Delta, Transformación Z de Fisher, Normalización

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By