Logo Kérwá
 

Relación entre los indicadores de progreso socioeconómico y el Índice de Felicidad de los países en el periodo 2014-2018

dc.creatorAmey Apuy, Luis Fernando
dc.creatorJiménez Navarro, Anthony Mauricio
dc.creatorHernández Navarro, Javier Antonio
dc.creatorVenegas Espinoza, Erick Javier
dc.date.accessioned2024-07-05T19:02:11Z
dc.date.available2024-07-05T19:02:11Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEste documento es un trabajo de curso de la Escuela de Matemáticas Curso: CA-0303 Estadística Actuarial I Profesor: Maikol Solís Chacón
dc.description.abstractEl estudio se centra principalmente en examinar la relación entre diversos marcadores socioeconómicos y el Índice de Felicidad de diferentes países en el periodo del 2014-2018. Para llevar a cabo esto, se utilizaron datos recolectados de The World Bank (2018), World Happiness Report (2018) y Transparency International (2018) en conjunto con metodologías y pruebas estadísticas relevantes como el coeficiente de correlación de Pearson, el cual se utilizó para obtener correlaciones significativas entre el Índice de Felicidad y variables socioeconómicas relevantes como el PIB per cápita, el acceso a electricidad y agua potable, la clase social y el Índice de Percepción de la Corrupción. A su vez, se utilizó la Transformación Z de Fisher con el fin de obtener intervalos de confianza asegurando en un 95 % la probabilidad de que los coeficientes de dichas correlaciones sean los correctos. Los resultados muestran que en efecto existe una correlación positiva entre las variables seleccionadas y el Índice de Felicidad, sugiriendo que mejorar estos marcadores podrían influir en los niveles de felicidad percibidos por la sociedad. Finalmente, las pruebas realizadas a la variable del Índice de Felicidad mostraron tiene un comportamiento normal que, en conjunto con las correlaciones observadas, ofrece una base sólida para futuros análisis para decisiones políticas.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Matemática
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/91725
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRelación entre los indicadores de progreso socioeconómico y el Índice de Felicidad de los países en el periodo 2014-2018 [Trabajo de curso]. Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectProducto Interno Bruto
dc.subjectCorrelación de Pearson
dc.subjectMétodo Delta
dc.subjectTransformación Z de Fisher
dc.subjectNormalización
dc.titleRelación entre los indicadores de progreso socioeconómico y el Índice de Felicidad de los países en el periodo 2014-2018
dc.typemanuscrito

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo escrito.pdf
Size:
291.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections