Logo Kérwá
 

Análisis médico legal de las autopsias en muertes no traumáticas de menores de 1 año de edad, realizadas en la sección de patología forense del Departamento de Medicina Legal del Organismo de Investigación Judicial, de enero 2019 a diciembre del 2023

Abstract

En este trabajo se realizó un análisis médico-legal de las autopsias practicadas en la Sección de Patología Forense del Departamento de Medicina Legal del Organismo de Investigación Judicial, correspondientes a muertes no traumáticas en menores de un año ocurridas entre enero de 2019 y diciembre de 2023. El estudio fue cuantitativo, observacional y retrospectivo, con una muestra de 133 casos que cumplieron los criterios de inclusión. Se recopilaron datos sociodemográficos, clínicos, informes de investigación, hallazgos anatomopatológicos macro y microscópicos, así como resultados de estudios complementarios. La provincia de Limón concentró la mayor cantidad de casos, con una proporción significativa en población indígena, lo que refleja desigualdades en el acceso a servicios de salud y factores de vulnerabilidad. Se identificaron limitaciones importantes en la información previa a la autopsia, particularmente en los antecedentes clínicos maternos y neonatales, ya que en la mayoría de casos no se aportó documentación médica completa y los informes de investigación carecieron de datos relevantes. Se observó una disminución progresiva en la solicitud de estudios histopatológicos durante el periodo, incrementándose el diagnóstico basado únicamente en hallazgos macroscópicos, con uso inconsistente y heterogéneo de estudios complementarios. Las principales causas de muerte fueron bronconeumonía, otras infecciones respiratorias y hallazgos pulmonares inespecíficos compatibles con hemorragia y edema pulmonar. La mayoría de las causas de muerte fueron clasificadas de manera heterogénea, aplicando criterios diagnósticos diferentes para casos similares. Aunque algunas se ajustaron a los protocolos establecidos, en otros casos, especialmente las consignadas como hemorragia y edema pulmonar, no se cumplieron dichos criterios, lo que generó falta de uniformidad en los dictámenes. Estos hallazgos evidencian la necesidad de aplicar con rigor los protocolos y estándares internacionales, garantizando mayor precisión y calidad en las conclusiones médico-legales.

Description

Keywords

medicina legal

Citation

item.page.doi

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as CC0 1.0 Universal