¿Qué es la ciencia y hasta dónde puede llegar?
dc.creator | Aragón Vargas, Luis Fernando | |
dc.date.accessioned | 2018-09-03T19:35:28Z | |
dc.date.available | 2018-09-03T19:35:28Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.updated | 2018-09-03T16:22:16Z | es_ES |
dc.description.abstract | Aprovecho este espacio para compartir con los lectores sobre un campo que normalmente no se discute entre profesionales del movimiento humano y que, sin embargo, es fundamental para nuestro quehacer científico: la filosofía de la ciencia. Presento algunos temas introductorios, a saber: la naturaleza de la ciencia, cuáles son sus límites, si estos límites deberían manejarse y cómo. Presento además una lista de buenas prácticas científicas debidamente respaldadas. Como investigador que ha realizado la mayor parte de su trabajo en el rendimiento deportivo y la salud, hago énfasis en las ciencias naturales y, más concretamente, en las ciencias del movimiento humano | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (CIMOHU) | es_ES |
dc.identifier.citation | revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/29637 | |
dc.identifier.doi | 10.15517/pensarmov.v15i1.29637 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1659-4436 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/75570 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | es_ES |
dc.source | PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, vol.15(1), pp.1-14 | es_ES |
dc.subject | Límites de la ciencia | es_ES |
dc.subject | Filosofía | es_ES |
dc.subject | Epistemología | es_ES |
dc.subject | 180.015 Filosofía | es_ES |
dc.title | ¿Qué es la ciencia y hasta dónde puede llegar? | es_ES |
dc.type | editorial |