Logo Kérwá
 

Implementación de una estrategia de comunicación para posicionar las buenas prácticas agrícolas (BPA): el caso de los productores de piña de la zona norte de Costa Rica

dc.creatorBrenes Alfaro, Laura
dc.creatorRodríguez Rodríguez, Dulce
dc.creatorQuesada Acuña, Carlos
dc.date.accessioned2022-01-20T20:56:44Z
dc.date.available2022-01-20T20:56:44Z
dc.date.issued2021-12-23
dc.description.abstractEn el marco del proyecto “Caracterización de las prácticas agrícolas y el uso y manejo de agroquímicos en el cultivo de piña, para la implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA)”, se elaboró e implementó una estrategia de comunicación con un componente educativo, relacionado con la agricultura y el ambiente, para impulsar la implementación de las BPA en la zona norte de Costa Rica4. La metodología se realizó en tres etapas principales: diagnóstico, planteamiento y ejecución, y evaluación. A partir de los resultados del diagnóstico, se planteó el objetivo general y dos objetivos específicos. Para su logro, se definieron dos tácticas, las cuales constaban de una serie de acciones dirigidas a públicos meta identificados como principales o primarios. A esto se sumaron otras actividades de divulgación, capacitación, y de gestión de crisis. Como resultados, se elaboró una serie de productos informativos y educativos (videos, mensajes a través de WhatsApp, boletines, infografías, entre otros); se realizó gestión de prensa y diversas actividades en las comunidades, como un programa de capacitaciones, talleres en escuelas y una feria de BPA, que promovieron la producción sostenible del cultivo de piña y lograron posicionar las BPA a un amplio porcentaje del público meta. Como conclusiones se extrae que, de las tres prácticas agrícolas más implementadas por los productores, se identificó que dos fueron parte de las promocionadas por la campaña de comunicación, lo cual refleja una incidencia de la estrategia en la mejora de las prácticas agrícolas en la zona y aumentó el número de noticias positivas relacionadas con el cultivo de la piña, antes de la crisis. Una estrategia claramente establecida, cuyas tácticas impulsaron el posicionamiento del centro de investigación que lideraba el proyecto, permitió también enfrentar las diferentes fases de la situación de crisis que se presentó hacia el final del proyecto.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Básicas::Centro en Investigación en Contaminación Ambiental (CICA)es_ES
dc.identifier.citationhttp://revistarelacionespublicas.uma.es/index.php/revrrpp/article/view/709
dc.identifier.codproyecto802-B5-500
dc.identifier.doi10.5783/RIRP-22-2021-04-49-74
dc.identifier.issn2174-3681
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/85625
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceREVISTA INTERNACIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS, Nº 22, VOL. XI [Páginas 49-74]es_ES
dc.subjectAGRICULTURA TROPICALes_ES
dc.subjectbuenas prácticas agrícolases_ES
dc.subjectPRODUCTOS QUIMICOS AGRICOLAS - ASPECTOS AMBIENTALESes_ES
dc.subjectestrategia de comunicaciónes_ES
dc.subjectcultivo de piñaes_ES
dc.titleImplementación de una estrategia de comunicación para posicionar las buenas prácticas agrícolas (BPA): el caso de los productores de piña de la zona norte de Costa Ricaes_ES
dc.title.alternativeImplementation of a communication strategy to adopt good agricultural practices (GAP): the case of pineapple producers of the north zone of Costa Ricaes_ES
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
709-2661-3-PB Revista Internac de RRPP.pdf
Size:
726.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections