Logo Kérwá
 

Protocolo de atención transoperatoria en personas sometidas a abordajes de resección tumoral craneoencefálica

dc.contributor.advisorGómez Chacón, Cristina
dc.creatorTencio Navarro, Enmanuel
dc.date.accessioned2021-04-06T21:16:45Z
dc.date.available2021-04-06T21:16:45Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl principal objetivo del siguiente trabajo consistió en fortalecer el conocimiento científico en cuanto al fundamento de las acciones del cuidado y las técnicas de instrumentación quirúrgica de las y los profesionales en enfermería instrumentistas quirúrgicos del servicio de sala de operaciones del Hospital Dr. R.A. Calderón Guardia en los abordajes de resección tumoral craneoencefálica por medio de neuronavegación, mediante la creación de un protocolo de atención transoperatoria de enfermería, el cual servirá de guía en la atención de personas sometidas a este tipo de procedimientos e influirá directamente en la disminución de la variabilidad clínica. Para realizarlo,se utilizó la metodología de proyecto, y a través del desarrollo de sus diferentes fases,permitió realizar sistemáticamente todas las actividades necesarias para cumplir con objetivos específicos como identificar las necesidades existentes en la atención transoperatoria de enfermería en los abordajes de resección tumoral craneoencefálica pormedio de neuronavegación, determinar los recursos existentes en el Hospital Dr. R.A.Calderón Guardia para la atención transoperatoria en esta clase de intervenciones, elaborar el protocolo de atención transoperatoria junto a un instrumento de evaluación desu cumplimiento y finalmente evaluar la calidad y aplicabilidad del producto al ser validado por la población a la que se encuentra dirigido. Entre las consideraciones más importantes del proyecto,resalta la importancia de la implementación del protocolo como herramienta que promueva la práctica de la enfermería basada en la evidencia, aumentando la calidad en la gestión del cuidado durante el transoperatorio. Además,del empoderamiento que puede adquirir el o la profesional, con el conocimiento de todo el entorno de intervenciones que le rodea, permitiéndole brindar y supervisar cuidados de enfermería oportunos, pero sobre todo más seguros tanto para la persona usuaria como para el personal que interviene.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Profesional en Enfermería Quirúrgicaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/83173
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, Costa Ricaes_ES
dc.subjectEnfermería quirúrgicaes_ES
dc.titleProtocolo de atención transoperatoria en personas sometidas a abordajes de resección tumoral craneoencefálicaes_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFIA Enmanuel Tencio Navarro.pdf
Size:
1.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections