Logo Kérwá
 

La plaga de langosta en Costa Rica entre 1850 y 1950

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Peraldo Huertas, Giovanni
Solano Chaves, Flora J.
Quesada Román, Adolfo

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El artículo esboza resultados parciales del proyecto de investigación “Efectos sociambientales de las plagas en Costa Rica (1801-1950)” del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI) de la Universidad de Costa Rica. Abarca el territorio nacional y el ámbito temporal a partir del siglo XIX a la primera mitad del XX. Aborda el tema de la plaga de langosta (Schistocerca piceifrons piceifrons) (Orthoptera: Acrididae), poco estudiado en el país, con el fin de comprender las políticas, las acciones preventivas y de mitigación, el papel de la ciencia costarricense en su combate y los efectos de ésta en la sociedad costarricense, sobre todo la rural.

Description

Keywords

Langosta, Plagas, Schistocerca piceifrons piceifrons, Costa Rica, 632.972 8 Temas generales de control de plagas y de enfermedades

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By