The deepwater fishery along the Pacific coast of Costa Rica, Central America
Loading...
Date
Authors
Wehrtmann, Ingo S.
Nielsen Muñoz, Vanessa
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Lat. Am. J. Aquat. Res., 37(3): 543-554, 2009
Abstract
Global catches of marine fishery resources declined during the last decades; however, there has been a trend of increasing exploitation of deepwater resources that are especially vulnerable to depletion. Such a tendency was noticeable in Pacific Latin America, too.In Costa Rica, the vast majority of the commercial fishing activities are concentrated on the Pacific coast. The target species for the deepwater fishery in Costa Rica are the two pandalids Heterocarpus affinisand H. vicariusas well as Solenocera agassizii, the latter one
being the most important in terms of annual landings. Here we compile the information available from Costa
Rica about each of the three target species. Furthermore, we describe research activities related to the Costa
Rican deepwater resources and present available data about by-catch and discards in this fishery. Finally, the
current situation of the administration and management of these resources in Costa Rica is described.
Strengthening collaboration between governmental agencies, the fishery sector, non-governmental organizations, and the academic sector is recommended to avoid an uncontrolled overfishing of these valuable deepwater resources along the Pacific coast of Costa Rica.
Las capturas globales de los recursos marinos pesqueros disminuyeron durante las últimas décadas. Sin embargo, se ha observado una tendencia de aumento en la explotación de los recursos de aguas profundas, los cuales son especialmente vulnerables a la extracción. Esta tendencia ha sido notable también en la pesca a lo largo del Pacífico de Latino América. En Costa Rica, la mayoría de las actividades pesqueras comerciales se concentran en la costa del Pacífico. Las especies objetivo de la pesca de aguas profundas en Costa Rica son los dos pandálidos Heterocarpus affinisy H. vicariusasí como Solenocera agassizii, siendo esta última la más importante respecto a las capturas anuales. Se compila la información disponible sobre las tres especies objetivo de Costa Rica. Además, se describen las actividades de investigación relacionadas con los recursos de aguas profundas en Costa Rica y se presentan los datos disponibles sobre la fauna acompañante y el descarte en esa pesquería. Finalmente, se describe la situación actual de la administración y manejo de dichos recursos en Costa Rica. Se recomienda fortalecer la colaboración entre las agencias gubernamentales, el sector pesquero, las organizaciones no-gubernamentales y el sector académico para evitar la sobre-explotación sin control de estos valiosos recursos de aguas profundas del Pacífico de Costa Rica.
Las capturas globales de los recursos marinos pesqueros disminuyeron durante las últimas décadas. Sin embargo, se ha observado una tendencia de aumento en la explotación de los recursos de aguas profundas, los cuales son especialmente vulnerables a la extracción. Esta tendencia ha sido notable también en la pesca a lo largo del Pacífico de Latino América. En Costa Rica, la mayoría de las actividades pesqueras comerciales se concentran en la costa del Pacífico. Las especies objetivo de la pesca de aguas profundas en Costa Rica son los dos pandálidos Heterocarpus affinisy H. vicariusasí como Solenocera agassizii, siendo esta última la más importante respecto a las capturas anuales. Se compila la información disponible sobre las tres especies objetivo de Costa Rica. Además, se describen las actividades de investigación relacionadas con los recursos de aguas profundas en Costa Rica y se presentan los datos disponibles sobre la fauna acompañante y el descarte en esa pesquería. Finalmente, se describe la situación actual de la administración y manejo de dichos recursos en Costa Rica. Se recomienda fortalecer la colaboración entre las agencias gubernamentales, el sector pesquero, las organizaciones no-gubernamentales y el sector académico para evitar la sobre-explotación sin control de estos valiosos recursos de aguas profundas del Pacífico de Costa Rica.
Description
artículo (arbitrado) -- Universidad de Costa Rica. Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limonología (CIMAR), 2009
Keywords
Costa Rica, Recursos pesqueros, Ecosistema, Pesca marina, Política ambiental, Shrimp, Pandalidae
Citation
http://www.scielo.cl/pdf/lajar/v37n3/art19.pdf