Rastreo estadístico espacio-temporal y fiebre dengue en Costa Rica
Loading...
Date
Authors
Bonilla Carrión, Róger Enrique
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
El objetivo de este estudio es presentar los resultados de una aplicación de rastreo estadístico espacio-temporal (space-time scan statistic) para la evaluación de los sistemas de alarmas tempranas en los casos de fiebre dengue reportados en Costa Rica entre el período 1997-2003. Los excesivos casos observados de fiebre dengue en la Cuenca del Golfo de Nicoya fueron estadísticamente significativos (p < 0.05). Otras regiones en donde se presentan excesivos casos de dengue, los cuales son significativos son: Limón (2000-2003), Guácimo (2001-2002), la Cuenca del Golfo Dulce (1998), Tambor de Alajuela (2002) y Quepos (2002). Los casos de un sector del Área Metropolitana de San José (Uruca) en el 2002 no son significativos (p > 0.05). El rastreo estadístico espacio-temporal es una herramienta muy útil en el proceso de toma de decisiones. El método ayuda a decidir en qué regiones críticas o conglomerados (clusters) merece dirigir los esfuerzos para la prevención del dengue, por ser estadísticamente significativos y en qué regiones estudiar con detalle las ocurrencias.