Análisis comparativo del consumo domiciliar de medicamentos por adultos mayores en zonas rural y urbana
Loading...
Date
Authors
Laclé Murray, Adriana
Sáenz Campos, Desirée
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El uso de medicamentos y la terapéutica farmacológica parecen ser susceptibles de influencias derivadas del estilo local
de atencion medica y accesibilidad individual de tales productos; asi como de condiciones economicas, sociales,
culturales y afectivas.
Objetivo: cuantificar, describir y comparar el perfil medicamentoso auto referido por personas de 55 y mas anos según
habiten en área urbana (UR) o rural (RU).
Metodos: Muestra estratificada por edad y zona en UR y RU de 180 pacientes (90 varones y 90 mujeres) de 55 y mas
anos. con entrevista personal. Se reviso que las dosis referidas no sobrepasaran la usual de cada farmaco ( f); los
productos se distribuyeron en grupos farmacogicos. Para comparaciones se aplico X con 0.05 como criterio de
significancia.
Resultados: A partir de 55 anos inclusive, 77% consumian medicamentos: 83% de UR y 69% de RU (p<0.01); en UR
89% mujeres (2.5+1.9 farmacos/persona) y 80% varones (1.9+1.5 farmacos/persona); y, en RU 80% de mujeres
(1.6+1.5 farmacos/persona) y 60% de varones (1.5+1.7 farmacos/persona) (p<0.01). Refirieron uso cronico: 83% de
UR (85% mujeres y 64% varones) y 90% de RU (97% mujeres y 81% varones); y prescripciOn medica: 79% UR (80%
mujeres y 78% varones) y 90% de RU (94% mujeres y 85% varones). Predomine el empleo de fármacos para el sistema
cardiovascular y masculo-esquelitico; en UR destaco el significativo mayor uso de agentes para tracto digestivo en
mujeres (16%) y sistema nervioso central en varones (30%).
Conclusion: La gran mayoria de personas de 55 anos y mas tomaban medicamentos, las personas de UR consuman
significativamente mas farmacos que las RU y las mujeres empleaban significativamente mas productos que los
varones. En concordancia con una morbilidad cronica, predomina el uso prolongado de medicamentos y los empleaban
preferentemente bajo indicación medica. Los fármacos con efecto cardiovascular fueron los mas consumidos, pero
existid un perfil diferencial en cuanto a medicamentos consumidos según el lugar donde viva el paciente y segun la
relación sexo y área.
Description
Artículo científico -- Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones en Salud.1999
Keywords
farmacoterapia, Gerontología, Salud pública
Citation
http://actamedica.medicos.cr/index.php/Acta_Medica/article/view/507/470