Logo Kérwá
 

Cuidados de enfermería pediátrica centrados en el desarrollo vrs cuidados estándar a neonatos prematuros

dc.contributor.advisorGonzález Zúñiga, Sophía
dc.creatorCordero Méndez, Sara
dc.date.accessioned2023-11-15T17:10:47Z
dc.date.available2023-11-15T17:10:47Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractIntroducción: Los neonatos prematuros hospitalizados tienen mayor riesgo de sufrir alteraciones en su neurodesarrollo, por lo cual es importante brindar un abordaje integral desde la disciplina de enfermería. Los cuidados centrados en el desarrollo involucran cuidados de fácil aplicación que favorecen el neurodesarrollo, disminuyen la estancia hospitalaria y empoderan a los padres en el cuido de sus hijos. El objetivo de este protocolo es analizar la evidencia científica disponible respecto de la efectividad de los cuidados de enfermería centrados en el desarrollo comparado con los cuidados estándar para disminuir las complicaciones a largo plazo en neonatos prematuros hospitalizados. Método: Se utilizó como metodología la práctica clínica basada en la evidencia, para ello inicialmente se planteó una pregunta clínica de tipo pronóstico, se identificaron los términos MeSH y DeCS y a partir de ellos que se realizó la búsqueda y análisis de evidencia científica desde agosto de 2017 hasta noviembre de 2022 en: PubMed, Science Direct, Scielo, Sage Journal y Cochrane. Se seleccionaron las publicaciones que incluyeran texto completo, se delimitó la búsqueda a recién nacidos prematuros hospitalizados y se incluyeron: revisiones sistemáticas y estudios longitudinales de cohorte. Se identificaron artículos en tres idiomas: inglés, español y portugués. Resultados: Se identificaron 2169 artículos de investigación, a los cuales se les aplicaron diversos filtros de idoneidad y se incluyeron únicamente 7 con la mejor calidad metodológica para su evaluación de análisis crítico en la plataforma FLC 3.0. Finalmente se evaluaron 5 de ellos para el análisis con mejor grado y nivel de recomendación empleando como herramienta la propuesta del Centre for Evidence-Based Medicine de Oxford. Conclusiones: Dentro de la amplia gama que involucra los cuidados centrados en el desarrollo el método madre canguro ha demostrado ser una importante y ventajosa herramienta en el abordaje del neonato prematuro, evidenciándose mejoras en desarrollo cerebral y en la formación del vínculo afectivo padres-hijo a largo plazo en comparación a los cuidados estándar. Los demás cuidados centrados en el desarrollo parecen brindar ventajas en el desarrollo cognitivo respecto a los cuidados estándar, sin embargo, se necesitan estudios con metodología más rigurosa que sean más contundentes.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Profesional en Enfermería Pediátrica con énfasis en Neonatologíaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/90386
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectCuidados de enfermeríaes_ES
dc.subjectneurodesarrolloes_ES
dc.subjectPrematuroes_ES
dc.subjectRecién nacidoes_ES
dc.subjectNeonato hospitalizadoes_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectSALUD MATERNO-INFANTILes_ES
dc.titleCuidados de enfermería pediátrica centrados en el desarrollo vrs cuidados estándar a neonatos prematuroses_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG SARA CORDERO PARA REVISION DE FORMATO kerwa.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo Final de Graduación de Maestría

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections