Monitoreo de la calidad de las aguas superficiales en Costa Rica
Loading...
Date
Authors
Vásquez Morera, Javier
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo final de graduación, propone e implementa la creación de un sistema para gestionar colaborativamente un mapa de calidad de agua fresca en Costa Rica, valiéndose de la cooperación entre algunas instituciones y la ciudadanía, quienes se encargarán de muestrear la calidad de las fuentes superficiales de agua, analizar estos datos y divulgar los resultados. Con esta investigación se busca ayudar a mejorar la calidad de las aguas superficiales y, por ende, la salud y la calidad de vida de los ciudadanos.
Con el afán por compartir y contrastar las evaluaciones de calidad de agua que se realizan, tanto a nivel local como internacional, así como con el objetivo de ayudar a proteger la calidad del agua en las fuentes superficiales, se usan en este trabajo, estándares internacionales, así como parte de la normativa vigente en Costa Rica para la categorización de la calidad del agua fresca. De igual manera se ha optado por el uso de tecnologías de bajo costo, que se seleccionaron, aprovecharon y se pusieron a prueba para la implementación de las herramientas de software contempladas en esta investigación. Como parte de este trabajo se han desarrollado herramientas digitales que presentan diversas alternativas para el análisis de la contaminación hídrica, y acorde con la revisión bibliográfica hecha por Buytaert et al (2014), se proponen ideas para el procesamiento y el apoyo a la toma de decisiones, que están ausentes en múltiples programas para el monitoreo del agua.
Description
Keywords
ciencia ciudadana, calidad de las aguas superficiales, Salud pública, Agua potable