Producción bovina de carne y leche en la península de Osa, Costa Rica
Loading...
Date
Authors
Cordero Castro, Juan Diego
WingChing Jones, Rodolfo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Introduction: The cattle industry
in Osa Peninsula dates back to 1948, and is a significant
part of local development. By understanding its current
state, improvement opportunities can be identified for
cattle breeding farms. Objective: To characterize bovine
production in Bahia Drake and Puerto Jimenez,
Puntarenas, Costa Rica. Methodology: We visited
production systems from August 2017 to April 2018, and
made interviews on producers, land, herd and other
aspects. Results: We evaluated 43 production systems in
P. Jimenez and 27 in Drake. In P. Jimenez, 81% of the
people in charge of the farm were men and 95%
landowners (mean: 35 years of experience). Mean farm
size was 88ha, with 63% of the area dedicated to pasture.
Mean herd size was 77 animals, with an animal load of
1,61AU/ha. Corresponding values for Bahía Drake were
89% men, 95% landowners, 25 year experience; 79ha,
with 39% pasture; 44 animals, and 1,21UA/ha.
Conclusion: At both sites, most of the people in charge are
male owners, and there are no marked differences in
farms or herds between sites.
Introducción: La industria ganadera en la Península de Osa se remonta a 1948 y es una parte significativa del desarrollo local. Al comprender su estado actual, se pueden identificar oportunidades de mejora para las fincas de cría de ganado. Objetivo: Caracterizar la producción de bovinos en Bahía Drake y Puerto Jiménez, Puntarenas, Costa Rica. Metodología: Visitamos sistemas de producción desde agosto de 2017 hasta abril de 2018 y realizamos entrevistas sobre productores, tierras, ganado y otros aspectos. Resultados: Evaluamos 43 sistemas de producción en P. Jiménez y 27 en Drake. En P. Jiménez, el 81% de las personas a cargo de la finca eran hombres y el 95% eran propietarios de tierras (media: 35 años de experiencia). El tamaño medio de la finca fue de 88 ha, con el 63% del área dedicada a pastos. El tamaño medio del rebaño fue de 77 animales, con una carga animal de 1,61 UA/ha. Los valores correspondientes para Bahía Drake fueron 89% de hombres, 95% propietarios de tierras, 25 años de experiencia; 79 ha, con el 39% de pastos; 44 animales, 1,21 UA/ha. Conclusión: En ambos sitios, la mayoría de las personas a cargo son propietarios masculinos y no hay diferencias marcadas entre ambos sitios en cuanto a fincas o rebaños.
Introducción: La industria ganadera en la Península de Osa se remonta a 1948 y es una parte significativa del desarrollo local. Al comprender su estado actual, se pueden identificar oportunidades de mejora para las fincas de cría de ganado. Objetivo: Caracterizar la producción de bovinos en Bahía Drake y Puerto Jiménez, Puntarenas, Costa Rica. Metodología: Visitamos sistemas de producción desde agosto de 2017 hasta abril de 2018 y realizamos entrevistas sobre productores, tierras, ganado y otros aspectos. Resultados: Evaluamos 43 sistemas de producción en P. Jiménez y 27 en Drake. En P. Jiménez, el 81% de las personas a cargo de la finca eran hombres y el 95% eran propietarios de tierras (media: 35 años de experiencia). El tamaño medio de la finca fue de 88 ha, con el 63% del área dedicada a pastos. El tamaño medio del rebaño fue de 77 animales, con una carga animal de 1,61 UA/ha. Los valores correspondientes para Bahía Drake fueron 89% de hombres, 95% propietarios de tierras, 25 años de experiencia; 79 ha, con el 39% de pastos; 44 animales, 1,21 UA/ha. Conclusión: En ambos sitios, la mayoría de las personas a cargo son propietarios masculinos y no hay diferencias marcadas entre ambos sitios en cuanto a fincas o rebaños.
Description
Keywords
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA, LECHE, CARNE, COSTA RICA, USO DEL SUELO
Citation
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/4578
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as acceso abierto