Logo Kérwá
 

Modelos de representación colectiva. Comparación de varios países de Iberoamérica

dc.creatorCastro Méndez, Mauricio
dc.date.accessioned2019-07-22T15:16:02Z
dc.date.available2019-07-22T15:16:02Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEste trabajo construye una tipología de modelos de representación colectiva laboral, a partir del cual se realiza un análisis comparado que incluye todas las variaciones del fenómeno de representación, expresadas en los casos nacionales de Argentina, España, Costa Rica, Uruguay y Chile. La construcción de los tipos se hace en función de las variables de legitimación política sindical como expresión de la ciudadanía social o bien su deslegitimación política; del tratamiento del conflicto, sea como parte consustancial de las relaciones laborales o bien como una patología social; y finalmente por el tipo de mecanismos de disciplinamiento y control sindical y laboral que se expresan en cada caso. Se argumenta que las diversas formas de representación colectiva no pueden ser comprendidas exclusivamente a partir del marco normativo sino a partir de su significado al interior de los diversos tipos o modelos ideales de representación colectiva, así como en función de sus diversos contextos políticos e históricos. Se plantea que el rol o significado de cada forma de representación puede ser contradictorio con el marco normativo existente en cada caso. De manera que una determinada forma de representación tiene significados diversos y contradictorios en función del tipo de modelo de representación en el que se inserte, así como del contexto en el que se desarrolle. Esto lleva a problematizar la lectura uniforme de los convenios internacionales del trabajo de la OIT y la doctrina de sus órganos de control, al plantear que se requiere una lectura contextuada en relación a los tipos o modelos ideales de representación. Finalmente, se plantean una serie de consecuencias teóricas para la libertad sindical en general a partir del reconocimiento de esta tipología.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ)es_ES
dc.identifier.citationhttps://www.efl.es/catalogo/revista-relaciones-laborales/revista-derecho-de-las-relaciones-laborales
dc.identifier.issn2387-1113
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/78482
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceRevista Derecho de las Relaciones Laborales; Número 4es_ES
dc.subjectRepresentación colectivaes_ES
dc.subjectAnálisis comparadoes_ES
dc.subjectTipologíases_ES
dc.subjectLibertad sindicales_ES
dc.subjectOrganización Internacional del Trabajo - OITes_ES
dc.titleModelos de representación colectiva. Comparación de varios países de Iberoaméricaes_ES
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Modelos de representacion en Iberoamerica.pdf
Size:
2.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo principal

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections