Guía para la prescripción adecuada de estudios de diagnóstico por imagen
dc.contributor.advisor | González González, Esteban | |
dc.creator | Rodríguez Vargas, Luis Adrián | |
dc.creator | Marín Calvo, Natalia | |
dc.creator | Sanabria López, Laura Rebeca | |
dc.creator | Jiménez Martínez, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2024-04-30T13:13:01Z | |
dc.date.available | 2024-04-30T13:13:01Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Los estudios de imagen desempeñan un papel crucial en el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías. Como médicos, nuestra responsabilidad es garantizar que los pacientes reciban la atención más precisa y segura posible. Esta guía tiene como objetivo proporcionar a los profesionales de la salud una referencia confiable para la selección adecuada de estudios radiológicos en función de las necesidades clínicas individuales. El beneficio obtenido para realizar cualquier estudio radiológico debe superar cualquier posible perjuicio. Por lo tanto, solo se debe exponer a radiación médica con fines diagnósticos o terapéuticos y debe ser prescrita por un facultativo médico. Nuestra misión primordial es proteger y garantizar la seguridad de los pacientes. Buscamos mantener la dosis de radiación “lo más baja como sea posible” sin comprometer la calidad del diagnóstico. La optimización es esencial para equilibrar la información clínica necesaria con la seguridad del paciente. Como grupo buscamos la reducción de exposiciones innecesarias. Al seguir estas recomendaciones, reduciremos el número de remisiones de pacientes para exámenes complementarios no esenciales, esto disminuirá las exposiciones médicas a la radiación. Como médicos, estamos comprometidos con la excelencia clínica y la seguridad de nuestros pacientes. Esta guía nos ayudará a tomar decisiones informadas y a utilizar los servicios de radiología clínica de manera óptima. Juntos, trabajemos para brindar una atención de calidad y proteger la salud de quienes confían en nosotros | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Radiología e Imágenes Médicas | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/91272 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica | es_ES |
dc.subject | RADIACIÓN | es_ES |
dc.subject | CIENCIAS MÉDICAS | es_ES |
dc.subject | RADIOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | ESTUDIO DE IMAGEN | es_ES |
dc.subject | MEDICINA PREVENTIVA | es_ES |
dc.title | Guía para la prescripción adecuada de estudios de diagnóstico por imagen | es_ES |
dc.type | tesis | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TFG GUÍA PARA LA PRESCRIPCIÓN ADECUADA DE ESTUDIOS DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN.pdf
- Size:
- 1.77 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.5 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: