Producción y exportación de sandía (Citrullus lanatus) en Costa Rica
dc.creator | Monge Pérez, José Eladio | |
dc.date.accessioned | 2019-01-24T19:42:59Z | |
dc.date.available | 2019-01-24T19:42:59Z | |
dc.date.issued | 2014-11 | |
dc.description.abstract | La sandía, Citrullus lanatus (Thunb.) Matsumura et Nakai, es una planta de la familia Cucurbitaceae, originaria de África Tropical. Esta especie es muy apetecida por sus frutos, aunque también se consumen sus semillas, hojas y flores (NATIONAL RESEARCH COUNC1L, 2008). Sin embargo, la mayor importancia económica a nivel mundial se origina en la comercialización de sus frutos. Los principales criterios de selección son el tamaño y la forma del fruto, en los cuales las preferencias del mercado cambian mucho (León, 1987). A nivel nutri-cional, la sandía aporta cantidades importantes de vitaminas A y C, potasio, fibra y licopeno (antioxidante) (NATIONAL RESEARCH COUNC1L, 2008). | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM) | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-9968-677-13-4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/76491 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | In: La investigación en Guanacaste I. Edgar Solano Muñoz (ed.). San José, Costa Rica: Editorial Nuevas Perspectivas. pp. 179-195. | es_ES |
dc.title | Producción y exportación de sandía (Citrullus lanatus) en Costa Rica | es_ES |
dc.type | capítulo de libro |