Logo Kérwá
 

Evaluación para el mejoramiento de la gestión financiera de la Empresa Estrella S. A.

dc.creatorSequeira Masís, Andrea
dc.date.accessioned2016-04-19T22:33:09Z
dc.date.available2016-04-19T22:33:09Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas, 2013es_ES
dc.description.abstractEl objetivo general es realizar un análisis integral de la empresa Estrella S.A. para los últimos 4 años, evaluando la gestión empresarial a través del análisis de su información financiera, buscando el mejoramiento de sus metas a corto y largo plazo, con base en la retroalimentación efectiva a la administración. La organización investigada se dedica al ensamble y manufactura de chips para servidores y computadores a nivel internacional. Cuenta con una planta especializada en ensamble y prueba, un centro de distribución, un edificio exclusivo para servicios financieros con cobertura de las Américas y regiones de Oriente, así como oficinas en Ultra Park para soporte de tecnologías de información. Para ello, el proyecto desarrolla una investigación de tipo documental, a través de la cual se recopilan los términos más importantes que se originan de las fuentes bibliográficas consultadas. Se trabaja con la investigación descriptiva, detallando la empresa y la situación actual. También se utiliza la investigación analítica, por medio de la cual, partiendo de la información financiera disponible por la empresa, se busca evaluar su gestión financiera. Finalmente, con la investigación descriptiva, se desarrolla una serie de conclusiones y recomendaciones a partir los resultados obtenidos del análisis financiero. Dentro de sus principales conclusiones se encuentra que la empresa tiene que mejorar significativamente el manejo de sus activos totales, para poder mejorar sus utilidades netas así como su rendimiento sobre el patrimonio. Con base en todo lo anterior, se recomienda desarrollar una estrategia orientada al manejo efectivo de los inventarios, desde su abastecimiento hasta su rotación. De igual forma, esta estrategia debe cobrar proactivamente las ventas a crédito y evitar incurrir en incobrabilidad. El objetivo final es mejorar la liquidez de la empresa en el corto plazo y maximizar el beneficio obtenido por la inversión de largo plazo en los activos fijos.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzases_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/15794
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectIngeniería de Programas - Costa Ricaes_ES
dc.subjectLiquidex (Economía)es_ES
dc.subjectEstados Financieroses_ES
dc.subjectFlujo de Cajaes_ES
dc.subjectAdministración financieraes_ES
dc.subjectGestión empresariales_ES
dc.subjectAnálisis financieroes_ES
dc.subjectFinanzases_ES
dc.titleEvaluación para el mejoramiento de la gestión financiera de la Empresa Estrella S. A.es_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UCR MADE PPII 2013 I ASM 3C final.pdf
Size:
1.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections