Logo Kérwá
 

Evaluación de diseño y procesos de la dimensión familiar del Modelo de Intervención Institucional del IMAS de hogares ingresados en el año 2022, en las Unidades Locales de Desarrollo Social de San Carlos, Upala, Pavas y Alajuelita

dc.contributor.advisorRojas Poveda, Maritza
dc.creatorMorales López, Catalina
dc.creatorRojas Kolomiets, Karolina
dc.date.accessioned2024-02-05T16:28:44Z
dc.date.available2024-02-05T16:28:44Z
dc.date.issued2024-02-02
dc.description.abstractEl presente documento presenta la Trabajo Final de Investigación Aplicada (TFIA), con el fin de optar por el grado académico de Maestría Profesional en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo de la Universidad de Costa Rica, el cual corresponde a una evaluación del Modelo de Intervención Interinstitucional (MII) implementado por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) en las Unidades de Desarrollo Social (ULDS) de Alajuelita, Pavas, Upala y San Carlos. El documento se compone de una serie de apartados que abarcan, el análisis del contexto y sus actores hasta la estructura organizativa de la intervención y la diagramación de la lógica causal del MII; así como la descripción de la metodología de la evaluación, sus hallazgos conclusiones y recomendaciones. Costa Rica se caracteriza por la persistente pobreza y desigualdad, desafíos que se han visto agravados por la pandemia de COVID-19. La medición de la pobreza multidimensional a través del Índice de Pobreza Multidimensional destaca la necesidad de abordar esta problemática de manera integral. En ese sentido, el IMAS ha desarrollado el MII, que se basa en un modelo de intervención institucional basado en un enfoque de derechos humanos y busca mejorar las condiciones de vida y la movilidad social en los hogares en pobreza y pobreza extrema. La evaluación se orienta bajo los criterios de calidad, pertinencia y eficacia de la intervención, incorporando los enfoques de derechos humanos, igualdad de género y empoderamiento. Además, se identifican las personas involucradas en el proceso evaluativo y las audiencias clave. Los resultados de la evaluación se presentan en el informe, incluyendo las conclusiones que destacan desafíos como, la falta de indicadores de calidad y la alta tasa de satisfacción por parte de las personas usuarias. Las recomendaciones apuntan a mejorar la calidad, eficacia y pertinencia del programa, mientras que las lecciones aprendidas resaltan la importancia de la flexibilidad metodológica y la colaboración con múltiples actores. 6 En un contexto de continua evolución y adaptación de las políticas sociales, este trabajo final de graduación destaca la importancia de la evaluación crítica y centradas en el uso para las personas tomadoras de decisión, y con ello lograr mejoras constantes en los programas y políticas sociales. Las lecciones aprendidas no solo proporcionan valiosos conocimientos para el IMAS y el MII, sino que también ofrecen reflexiones aplicables a programas similares. La lucha contra la pobreza y la promoción de la igualdad requieren de enfoques efectivos y sensibles a las necesidades cambiantes de las comunidades, que además involucren a todo el aparato estatal y no recaiga sobre una única institución.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrolloes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/90892
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceCiudad Universitaria Rodrigo Facio, Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectEVALUACIÓNes_ES
dc.subjectPOBREZAes_ES
dc.subjectIMASes_ES
dc.titleEvaluación de diseño y procesos de la dimensión familiar del Modelo de Intervención Institucional del IMAS de hogares ingresados en el año 2022, en las Unidades Locales de Desarrollo Social de San Carlos, Upala, Pavas y Alajuelitaes_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFIA Evaluación de Diseño y Procesos de la Dimensión Familiar del Modelo de Intervención Institucional del IMAS 2022.pdf
Size:
5.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections