Logo Kérwá
 

Curvas de fragilidad según el método del espectro de capacidad para tipologías estructurales definidas en el Código Sísmico de Costa Rica

dc.contributor.authorCalderón Saborío, Esteban
dc.contributor.authorHidalgo Leiva, Diego Antonio
dc.date.accessioned2019-07-18T14:06:57Z
dc.date.available2019-07-18T14:06:57Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7467
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/78333
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectANALISIS ESTRUCTURAL (INGENIERIA) - COSTA RICA
dc.subjectCONSTRUCCIONES ANTISISMICAS - COSTA RICA
dc.subjectEDIFICIOS - EFECTOS SISMICOS - METODOS
dc.subjectRIESGO SISMICO
dc.subjectRIESGO SISMICO - COSTA RICA - EVALUACION
dc.subjectVULNERABILIDAD SISMICA - COSTA RICA - EVALUACION
dc.subjectVULNERABILIDAD SISMICA - METODOS
dc.titleCurvas de fragilidad según el método del espectro de capacidad para tipologías estructurales definidas en el Código Sísmico de Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Files