Espondilolisis en deportistas: es la sobrecarga la única culpable?
Loading...
Date
Authors
Chacón Zamora, Mónica
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La espondilolisis es una causa común de dolor de espalda en atletas jóvenes. Los deportes que
implican una hiperextensión repetitiva junto con carga axial de la columna vertebral representan
un factor de riesgo para el desarrollo de esta patología predominantemente a nivel lumbar. Los
remeros, bailarines, gimnastas y atletas de fútbol americano que practican el lanzamiento tienen
una alta incidencia de esta afección; lo que finalmente impide que el atleta continúe en su
actividad deportiva.
En la actualidad, no solo la sobrecarga de elementos posteriores se ha detectado como único
factor causal de esta patología, diversos estudios han descrito defectos de cierre del tubo neural,
patología concomitante de cadera e incluso el tiempo que invierte el atleta en su actividad
deportiva, pueden ser también factores condicionantes de esta lesión.
El diagnóstico de espondilolisis requiere la identificación por imágenes del defecto oseo en la
pars articular; el problema radica que de forma temprana el único hallazgo es el edema óseo, el
cual no es identificable por radiografía simple. El advenimiento del TAC, RMN y SPECT-CT
han venido a complementar ese déficit en la evaluación del paciente. Hoy en día, no existe un
consenso claro en cuanto al mejor estudio de imagen.
La mayoría de los pacientes lo resuelven con un manejo conservador basado en la restricción de
las actividades deportivas; se considera una falla del mismo si el dolor persiste por más de seis
meses. En este caso se vuelve imperativo la intervención quirúrgica con el objetivo de alcanzar
una adecuada consolidación y estabilización del defecto de la pars articular, disminuyendo así el
riesgo de desarrollo de una espondilolistesis a futuro.
Se han descrito múltiples opciones quirúrgicas que se detallan en la revisión, sin embargo,
existen relativamente pocos datos en la literatura que comparen los resultados entre las diferentes
técnicas.
Description
Keywords
espondilolisis, deportistas, fractura por estrés, lumbalgia adolescente