Logo Kérwá
 

Caracterización epidemiológica de las personas con prueba de esfuerzo con ejercicio positiva por isquemia miocárdica realizadas en el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia entre el año 2018 y 2019

dc.contributor.advisorVindas Villareal, Manuel Antonio
dc.creatorMonge Carvajal, Carlos
dc.date.accessioned2021-01-12T17:17:13Z
dc.date.available2021-01-12T17:17:13Z
dc.date.issued2021-01-12
dc.description.abstractIntroducción: La cardiopatía isquémica es la principal causa de mortalidad a nivel mundial. Para realizar una detección adecuada de esta patología existen múltiples estudios diagnósticos. Uno de ellos es la Prueba de Esfuerzo con Ejercicio, la cual es una prueba no invasiva, que a nivel mundial tiene una sensibilidad del 66% y especificidad del 57%. Con el advenimiento de nuevas técnicas de imágenes cardiacas no invasivas, es necesario evaluar la vigencia de la prueba de esfuerzo en los servicios de cardiología de los hospitales nacionales. Materiales y Métodos: Los datos fueron adquiridos de la base de datos de pruebas de esfuerzo del servicio de cardiología del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. De ella se extraen los datos de 136 pacientes los cuales fueron reportados como “prueba de esfuerzo positiva por inducción de isquemia”, esto en el periodo comprendido entre el 01 de enero del 2018 y el 31 de diciembre de 2019. Se analizaron los datos a través de tablas de asociación o contingencia, así como por medio de estadística de tendencia central y asimetrías. Posteriormente se aplicaron modelos de regresión univariable y multivariable para establecer relaciones. Resultados y Conclusiones: Para el periodo de tiempo elegido, se obtuvo una sensibilidad de 68% y una especificidad del 55% para el diagnóstico de enfermedad arterial coronaria con la prueba de esfuerzo con ejercicio. Con los datos obtenidos en la base de datos, no es posible establecer un perfil de mayor certeza diagnóstica en quien la prueba sea reportada como positiva por inducción de isquemia; ya que no se observó diferencia estadísticamente significativa por sexo, edad, y la presencia de comorbilidades como hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo o la presencia de enfermedad arterial coronaria conocida de previo.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Cardiologíaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/82307
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectPrueba de Esfuerzo con ejercicioes_ES
dc.titleCaracterización epidemiológica de las personas con prueba de esfuerzo con ejercicio positiva por isquemia miocárdica realizadas en el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia entre el año 2018 y 2019es_ES
dc.typetesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Documento Escrito.pdf
Size:
1.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: