Protocolo para la selección, colocación y técnica, así como la prevención y tratamiento de las complicaciones asociadas a los catéteres peritoneales permanentes en pacientes con ascitis refractaria
Loading...
Date
Authors
Moya Conejo, Xiomara
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La ascitis refractaria es una patología de atención frecuente en los servicios de
Medicina Paliativa, y su manejo constituye un reto terapéutico. Dentro de las
estrategias de manejo, las paracentesis evacuativas y la posterior decisión de
colocar un catéter permanente para drenaje de líquido peritoneal, forma parte
esencial de la práctica médica en los servicios de Medicina Paliativa. En diversos
centros de salud, se han implementado programas de atención a pacientes con
ascitis donde se incluyen aquellos que, tras un diagnóstico y criterios específicos,
resultan candidatos para un manejo más invasivo con la colocación de un dispositivo
peritoneal.
Se pretende en el presente documento, la revisión de estudios científicos que
incluyan el uso de estos dispositivos permanentes para drenaje de líquido
peritoneal, su técnica de colocación, así como los insumos disponibles y validados.
Por otra parte, se indagará sobre la presencia de infecciones y otras complicaciones
posibles, y si existe relación con los elementos anteriormente citados.
Todo lo anterior, pretende examinar si existe una mayor trascendencia en cuanto a
los beneficios versus los riesgos del procedimiento, específicamente en pacientes
con ascitis refractaria tanto de causa benigna como maligna, así como comprender
el mejor escenario en donde beneficio del catéter sea predominante.
Description
Keywords
ascitis, ascitis refractaria, catéteres peritoneales permanentes, medicina paliativa
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as CC0 1.0 Universal