Flameo y nitrato como nuevas opciones para el manejo de plantas arvenses en el cultivo de café en finca La Hilda, San Pedro de Poás, Alajuela

dc.contributor.advisorAgüero Alvarado, Renán
dc.creatorPortuguez García, Mary Pamela
dc.date.accessioned2024-01-12T16:58:28Z
dc.date.available2024-01-12T16:58:28Z
dc.date.issued2024-01-12
dc.description.abstractLa producción de café se encuentra amenazada por los efectos del cambio climático, para enfrentar tales efectos se pueden realizar prácticas agroecológicas que permitirán la rentabilidad económica y ambiental. Las plantas arvenses tienen un papel fundamental en la producción del café, pues estas protegen el suelo contra efectos de la erosión, atraen insectos polinizadores y benéficos, promueven la salud del suelo, permitiendo un sistema más equilibrado, sin embargo, deben realizarse prácticas de manejo para que estas no compitan de manera significativa por luz, espacio y nutrientes con el café y que faciliten las labores culturales de este cultivo. Este trabajo se realizó en Finca cafetalera La Hilda, ubicada en San Pedro de Poás, Alajuela entre los meses de septiembre 2022 hasta enero 2023. Se aplicaron de forma conjunta dos tratamientos alternativos de control de arvenses, el primero fue nitrato de amonio diluido en agua a tres dosis (0, 150 y 300 kg/ha) y 15 días después de la aspersión (dda) con este fertilizante se aplicó flameo a tres dosis (0, 60 y 120 kg/ha), las aplicaciones se hicieron sobre arvenses presentes en la entrecalle del café, las cuales tuvieron los siguientes tamaños, las arvenses commelináceas menor a 10 cm, 10-25 cm las de hoja ancha y 40 cm las poáceas; se siguió un diseño de parcelas divididas, la parcela grande estuvo conformada por las dosis de nitrato de amonio y tuvo un tamaño de 22 m2, mientras que las parcelas pequeñas (6 m2) fueron aplicadas con las dosis de flameo, se incluyó un testigo químico con el herbicida glifosato, cada tratamiento se asignó de forma aleatoria y se replicó seis veces. El efecto de nitrato de amonio fue dependiente del flameo sobre hojas anchas, estas resultaron dañadas de forma moderada a los 25 dda del nitrato y 10 dda del flameo; ambas dosis de nitrato de amonio dañaron de forma leve a las especies de Commelina diffusa y la mayor dosis causó daños moderados a las hojas anchas; el flameo sin nitrato de amonio proporcionó un daño moderado inicial en hojas angostas. El efecto de nitrato de amonio fue dependiente del flameo en este trabajo, pero solamente sobre hoja ancha, aplicaciones a especies de arvenses con un menor tamaño podrían optimizar la estrategia conjunta propuesta en este trabajo, en caso de C. diffusa se controló de forma exitosa con glifosato y flameo. Se encuestaron 39 productores de café de Naranjo, en su mayoría tuvieron mayor aceptación al uso de nitrato de amonio que el flameo como opción para controlar arvenses.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Sedes Regionales::Sede de Occidentees_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Maestría Académica en Desarrollo Sostenible con énfasis en Conservación de los Recursos Biológicoses_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/90769
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria Carlos Monge Alfaro, Alajuela, Costa Ricaes_ES
dc.subjectCAFÉes_ES
dc.subjectnitrato de amonioes_ES
dc.subjectflameoes_ES
dc.subjectmanejo sostenible de plantases_ES
dc.subjectAGROINDUSTRIAes_ES
dc.titleFlameo y nitrato como nuevas opciones para el manejo de plantas arvenses en el cultivo de café en finca La Hilda, San Pedro de Poás, Alajuelaes_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento final MPPortuguez.pdf
Tamaño:
3.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones