Criminalización de la investigación en biodiversidad
dc.creator | Rojas Jiménez, Keilor Osvaldo | |
dc.creator | Karremans Lok, Adam Philip | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T16:23:16Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T16:23:16Z | |
dc.date.issued | 2021-11-05 | |
dc.description.abstract | Los científicos costarricenses queremos generar y compartir conocimiento. Sin embargo, los que trabajamos en biodiversidad nos vemos cada vez más agobiados por la creciente burocracia y el afán de control de la Comisión para la Gestión de la Biodiversidad (CONAGEBio). En lugar de articular con los diferentes sectores la gestión integral de la biodiversidad, para su conservación y uso sostenible, el ente se volvió un inquisidor de la investigación de las universidades públicas, desincentivando la generación de conocimiento e intimidando a los académicos costarricenses. | |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Básicas::Jardín Botánico Lankester (JBL) | es_ES |
dc.identifier.citation | https://delfino.cr/2021/11/criminalizacion-de-la-investigacion-en-biodiversidad | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/91826 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Delfino.cr 5/11/2021 | |
dc.subject | biodiversidad | |
dc.subject | propiedad industrial | |
dc.subject | investigación | |
dc.title | Criminalización de la investigación en biodiversidad | es_ES |
dc.type | artículo de periódico | es_ES |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.5 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: