Logo Kérwá
 

Trabajo social y educación primaria. mediación hacia una cultura de paz

dc.creatorMéndez Vega, Norma
dc.date2003-04-09
dc.date.accessioned2016-05-03T14:33:43Z
dc.date.available2016-05-03T14:33:43Z
dc.descriptionEl presente artículo es un aporte para el trabajo social en la educación primaria. Destaca la importancia de trabajar a favor de una cultura de paz, y parte de que el ambiente de la educación primaria es propicio para este fin, ya que los niños y las niñas deben recibir la motivación hacia un mundo en el que la participación y el compromiso son elementos esenciales para promover la cultura de paz y calidad de vida. Ofrece algunos elementos teórico-metodológicos para que trabajo social se inserte en el ambiente y se constituya en mediador de procesos participativos con el resto de la comunidad escolar, constituída tanto por el personal docente, administrativo, padres, madres y equipos interdisciplinarios del Programa para el mejoramiento de la calidad de la educación y vida en las comunidades urbanas de atención prioritaria (PROMECUM).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/3877
dc.identifier10.15517/revedu.v27i2.3877
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/23252
dc.languagespa
dc.publisherFacutad de Educación, Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.rightsCopyright (c) 2014 Revista Educaciónes-ES
dc.sourceRevista Educación; Vol. 27, Núm. 2 (2003): Revista Educación; 67-77es-ES
dc.sourceRevista Educación - Journal of Education; Vol. 27, Núm. 2 (2003): Revista Educación; 67-77en-US
dc.sourceRevista de Educación; Vol. 27, Núm. 2 (2003): Revista Educación; 67-77pt-PT
dc.source2215-2644
dc.source0379-7082
dc.subjectPolítica Educativaes-ES
dc.subjectEducación Primariaes-ES
dc.subjectCultura de Pazes-ES
dc.subjectTrabajo Sociales-ES
dc.subjectEquipo Interdisciplinarioes-ES
dc.subjectMetodología Participativaes-ES
dc.titleTrabajo social y educación primaria. mediación hacia una cultura de pazes-ES
dc.typeartículo original

Files