Logo Kérwá
 

Inseguridad y precarización: riesgos en el ejercicio del periodismo en Costa Rica

dc.creatorGarro Rojas, Lidieth
dc.creatorSolís Solís, Lilliana
dc.date.accessioned2022-03-11T17:05:17Z
dc.date.available2022-03-11T17:05:17Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn este capítulo la percepción de seguridad se refiere a cómo las personas que ejercen el periodismo en los medios de comunicación reconocen la existencia de entornos que facilitan o entorpecen el libre ejercicio del periodismo; dichas condiciones incluyen situaciones de hostigamiento y amenazas, así como aspectos relacionados con las condiciones laborales. El documento es parte de una investigación más amplia que crea indicadores para conocer las condiciones del desarrollo mediático en Costa Rica. Las variables incluidas en el análisis corresponden a aquellas pertinentes al ejercicio periodístico de la “Propuesta de indicadores de desarrollo mediático para Costa Rica” (Garro, Monge y Solís, 2020a) que contiene, en total, seis categorías generales, 25 temas, 65 indicadores y 223 subindicadores.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro de Investigación en Comunicación (CICOM)es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/86034
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso embargado
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.subjectSeguridad periodísticaes_ES
dc.subjectPERIODISMOes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN DE MASASes_ES
dc.titleInseguridad y precarización: riesgos en el ejercicio del periodismo en Costa Ricaes_ES
dc.typeartículo preliminares_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Artículo seguridad periodistas enero, 2022.pdf
Size:
1.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo principal

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: