Entre el Estado y la Iglesia: el teatro en San José a fines del siglo XIX
Loading...
Date
Authors
Fumero Vargas, Patricia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Artículo sobre la lucha entre el Estado y la Iglesia católica en Costa Rica por influir en la oferta teatral nacaional. A pesar de no combatir constante y abiertamente, en los periódicos,
las representaciones teatrales, la Iglesia las culpaba del cambio en
las costumbres y de ciertos males sociales. Pero esos cambios eran
más bien producto del crecimiento urbano, de la secularización y del
desarrollo material de la sociedad.
Podemos concluir que el proyecto liberal de educación se llevó
a cabo en dos dimensiones. La primera estaba relacionada con la
educación formal, a saber, la que se impartía en los centros creados
con este propósito, para que el costarricense enfrentara los retos de una
nueva sociedad y del nuevo modelo económico que el país estaba experimentando. La segunda era una educación menos institucionalizada,
promovida por medio de las diversiones públicas y de otras formas
de sociabilidad. Su correspondiente regulación moldeó al público a las
necesidades y nueva visión del mundo de los liberales. Tenemos que
comprender que este proceso fue necesario para éstos, pues la educación
formal no estaba diseñada para los jóvenes y adultos, sino más bien para
los niños. Según nuestro punto de vista, esto fue uno de los motivos
por los cuales los liberales subvencionaron y promovieron el desarrollo
de las manifestaciones escénicas.
Description
Keywords
COSTA RICA - HISTORIA, COSTA RICA - IGLESIA Y ESTADO, COSTA RICA - TEATRO