Logo Kérwá
 

Análisis de necesidades de capacitación en la sección de obras por contrato de la unidad estratégica de negocios de desarrollo y ejecución de proyectos del Instituto Costarricense de Electricidad

Abstract

El presente Trabajo de Graduación consiste en una investigación sobre los procesos de capacitación y desarrollo de los recursos humanos, para aplicarlos adecuadamente en el contexto real de la sección Obras por Contrato del Proceso Planta Externa - UENDEP del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Los alcances de este trabajo se limitan a generar, procesar e interpretar los datos relacionados con las características del personal que labora actualmente en esta sección. Con los resultados de la investigación es posible ofrecer algunas propuestas a los actuales problemas detectados en materia de capacitación como la necesidad de establecer normas de evaluación, reforzar las ideas de las buenas prácticas éticas, la formación de instructores internos que preparen programas de capacitación adecuados y la promoción de la auto-instrucción, entre otros. Se considera que el diseño de una estrategia de capacitación es un aporte importante para identificar y diagnosticar las necesidades reales existentes en el área de Obras por Contrato, enfocado desde el punto de vista del sector Telecomunicaciones del ICE; lo que permite poner en práctica adecuadamente parte de los conocimientos adquiridos en materia de gerencia. Para el proceso de obtención de datos se adapta un método comparativo donde se compilan algunos documentos auxiliares y se diseñan los instrumentos de captura de datos (cuestionarios y guía de entrevista). Con éstos se levanta la información de campo, aplicando los cuestionarios y entrevistas directamente al personal de Obras por Contrato. De los datos obtenidos se obtiene información fiable para medir aspectos como conocimientos, habilidades, destrezas, motivación y otros, con lo que se pretende a futuro eliminar los posibles vacíos cometidos por el Departamento de Capacitación del ICE. Con éstos es posible analizar e interpretar los resultados obtenidos y preparar los informes que se requieran. Los resultados del análisis revelan muchos hechos interesantes. El estudio indica que las actividades de capacitación en Obras por Contrato son en general satisfactorias en cuanto a su calidad y utilidad, sin embargo, hay algunos aspectos importantes que exigen atención en el ICE, tal y como las limitaciones en contratación de personal capacitado, la negativa a capacitar personal interino, la no formación de instructores internos y otros. Dentro de los resultados obtenidos, también se descubre que algunos problemas en los procedimientos técnico-administrativos son producto de cierto desconocimiento de la institución por parte de los empleados, lo que se evidencia en una deficiente percepción de la misión y visión del ICE, las cuales son casi desconocidas para la mayoría del personal. Además, el estudio descubre que aunque la capacitación juega un papel estratégico dentro de la labor de Obras por Contrato, esta desempeña una labor considerada como postergable por muchos empleados, pues consideran que afecta su tiempo efectivo de trabajo. Palabras clave: CAPACITACIÓN; INDUCCIÓN; ÉTICA; TELECOMUNICACIONES; INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD; ICE; UNIDAD ESTRATEGICA DE NEGOCIOS; UEN

Description

Tesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Gerencia, 2003

Keywords

Recursos humanos, Calidad, Ética, Telecomunicación

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By