Logo Kérwá
 

Propuesta de un modelo de análisis financiero para determinar indicadores y rendimientos de las operaciones en el departamento de administración de tecnologías de bases de datos en Experian Information Solutions, inc.

dc.contributor.advisorVarela Fallas, Maribell
dc.creatorVela Quirós, Víctor Francisco
dc.date.accessioned2018-08-27T19:29:25Z
dc.date.available2018-08-27T19:29:25Z
dc.date.issued2018-04
dc.description.abstractEl presente trabajo final de graduación se realizará en la empresa Experian Information Solutions, Inc., durante el periodo de septiembre 2017 a abril del año 2018. Experian es una corporación que se desenvuelve en el ámbito financiero y en su mayoría se dedica a la venta de récords crediticios. Experian tiene representación en todos los continentes del orbe, además cuenta con más de 16.000 empleados alrededor del mundo y tiene oficinas en más de 39 países, abarcando todos los continentes. En octubre del año 2006, Experian pasó a ser una empresa pública que se cotiza en el mercado de valores de Londres y devenga una rentabilidad anual que ronda los US$4,8 billones. En el 2007 toma interés por el mercado latinoamericano y adquiere una compañía grande en Sur América, que se llama Serasa. Experian inicia sus operaciones en Costa Rica en el 2010, de momento cuenta con casi 1.000 empleados, distribuidos en las áreas de soporte financiero, tecnologías de información y soporte directo a clientes, que se encuentran distribuidos a lo largo de varios centros compartidos en el área de Heredia, concretamente Ultrajar II y American Free Zone. El objetivo del trabajo consistirá en plantear la propuesta de un modelo de análisis financiero para determinar indicadores y rendimientos de las operaciones en el Departamento de Administración de Tecnologías de Bases de Datos en Experian Information Solutions, Inc. En función de esa situación, se investigará de forma documental, descriptiva y analítica sobre mejores prácticas, sistemas de gestión y herramientas de gestión para la generación de una propuesta acorde a las necesidades y, además, de una base en Lean Six Sigma. En la primera parte del proyecto se hace una descripción del marco teórico de la investigación, en la segunda parte se realiza un análisis de la situación actual y de las herramientas actuales, en el tercer capítulo se expone un análisis financiero y en el cuarto capítulo se plantea una propuesta con los aspectos más relevantes para la medición y valoración; la propuesta es de un modelo financiero para determinar cuáles son los costos de resolución de los incidentes, casos y cambios planificados, cuánto cuesta la resolución de los proyectos en los que el recurso de Costa Rica tiene participación, por sustracción el resto del tiempo será atribuida al trabajo que se realiza por correo electrónico y Skype. Finalmente, determinar cuál sería el número óptimo que deberían de resolver para cubrir los costos de operación.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzases_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/75538
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectIndicadoreses_ES
dc.subjectRendimientoes_ES
dc.subjectAdministraciónes_ES
dc.subjectBase de datoses_ES
dc.subjectCréditoes_ES
dc.subject332.76 Instrumentos de créditoes_ES
dc.subjectAnálisis financieroes_ES
dc.titlePropuesta de un modelo de análisis financiero para determinar indicadores y rendimientos de las operaciones en el departamento de administración de tecnologías de bases de datos en Experian Information Solutions, inc.es_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UCR PADE PPF III CICLO 2017 VFVQ Informe 15 Versión A.pdf
Size:
2.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections