Cáncer gástrico, epidemiología y prevención
dc.creator | Sierra Ramos, Rafaela | |
dc.date.accessioned | 2015-03-13T22:10:08Z | |
dc.date.available | 2015-03-13T22:10:08Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description | artículo -- Universidad de Costa Rica, Instituto de investigaciones en Salud. 2002. | es_ES |
dc.description.abstract | El cáncer gástrico es una de las neoplasias que produce mayor mortalidad en la población mundial. A pesar de que las tasas de incidencia están disminuyendo, sigue siendo un problema de salud pública. La información y el conocimiento sobre la epidemiología de este tumor es abundante. Aquí se presenta una revisión bibliográfica actualizada sobre los factores de riesgo mejor documentados y aceptados por la comunidad científica: infección por Helicobacter pylori, dieta, susceptibilidad genética y nivel socioeconómico. Además, se analizan formas de enfrentar esta patología, por medio de la prevención (consumo de frutas y verduras) y la detección temprana con Rayos X y marcadores biológicos (pepsinógenos séricos), en poblaciones o grupos identificados como de alto riesgo. Se hace hincapié en las interrogantes y retos que plantean los nuevos conocimientos. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias de la Salud::Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Costa Rica, Instituto de investigaciones en Salud. | es_ES |
dc.identifier.citation | http://www.actamedica.medicos.cr/index.php/Acta_Medica/article/view/406 | |
dc.identifier.issn | 0001-6002 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/11351 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Acta Médica Costarricense 44(2):55-61 | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Cáncer | es_ES |
dc.subject | Genética | es_ES |
dc.subject | Nutrición | es_ES |
dc.subject | Salud pública | es_ES |
dc.title | Cáncer gástrico, epidemiología y prevención | es_ES |
dc.type | artículo original |