Drug abuse: neurobiological and terapeutic generalities
Loading...
Authors
Velásquez Martínez, María Carolina
Ortiz, Jose
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Drug abuse is an illness characterized by the urge to obtain and consume a given substance independently of the negative consequences. There are biological, social and psychological factors that predispose an individual to abuse drugs. Adolescents are most vulnerable because their brain has not fully matured yet and there are strong social and psychological pressures. Thus, prevention is most effective at this age. Most abused drugs target the brain's mesocorticolimbic system. Dopamine and glutamate play a major role in this circuit that normally mediates motivated behaviors. It is thought that abused substances modify this circuit using mechanisms similar to normal learning resulting in dysfunctional learning. Such changes are very long lasting and can be evoked by events reminiscent of the drug abuse, in the absence of the drug. A multidisciplinary approach is needed because drug abuse has biological, social and psychological components. Cognitive and behavioral therapies are often paired with pharmacological agents that address specific drug withdrawal and abstinence symptoms.
El abuso de drogas es una enfermedad caracterizada por la urgencia de obtener y consumir una sustancia determinada independientemente de sus consecuencias negativas. Existen factores biológicos, sociales y psicológicos que predisponen a un individuo al abuso de drogas los adolescentes son los más vulnerables porque su cerebro no ha madurado completamente y están bajo presiones tanto sociales como psicológicas. Es por esto último que la prevención es aún más efectiva a esta edad. Las drogas de abuso alteran principalmente el sistema mesocorticolimbico; la dopamina y el glutamato desempeñan un papel importante en este circuito que normalmente median comportamientos de motivación. Se cree que las sustancias de abuso modifican este circuito usando mecanismos similares al aprendizaje normal resultando en aprendizaje disfuncional. Dichos cambios son a largo plazo y pueden ser evocados por eventos que recuerden la droga, en la ausencia de la misma. Un manejo multidisciplinario es necesario ya que el abuso de drogas tiene componentes biológicos, sociales y psicológicos. Las terapias cognitivas y comportamentales son comúnmente complementadas con agentes farmacológicos con los que se manejan los síntomas específicos de retirada y abstinencia.
El abuso de drogas es una enfermedad caracterizada por la urgencia de obtener y consumir una sustancia determinada independientemente de sus consecuencias negativas. Existen factores biológicos, sociales y psicológicos que predisponen a un individuo al abuso de drogas los adolescentes son los más vulnerables porque su cerebro no ha madurado completamente y están bajo presiones tanto sociales como psicológicas. Es por esto último que la prevención es aún más efectiva a esta edad. Las drogas de abuso alteran principalmente el sistema mesocorticolimbico; la dopamina y el glutamato desempeñan un papel importante en este circuito que normalmente median comportamientos de motivación. Se cree que las sustancias de abuso modifican este circuito usando mecanismos similares al aprendizaje normal resultando en aprendizaje disfuncional. Dichos cambios son a largo plazo y pueden ser evocados por eventos que recuerden la droga, en la ausencia de la misma. Un manejo multidisciplinario es necesario ya que el abuso de drogas tiene componentes biológicos, sociales y psicológicos. Las terapias cognitivas y comportamentales son comúnmente complementadas con agentes farmacológicos con los que se manejan los síntomas específicos de retirada y abstinencia.
Description
Keywords
Adicción, sistema mesocorticolimbico, dopamina, generalidades terapéuticas
Citation
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/14135