Logo Kérwá
 

Tamizaje de retinopatía diabética en diabéticos tipo 2 en un área de salud del área metropolitana

dc.creatorLaclé Murray, Adriana
dc.creatorMora, Carlos
dc.creatorGarcía, Manuel
dc.date.accessioned2015-03-02T18:34:19Z
dc.date.available2015-03-02T18:34:19Z
dc.date.issued2002-04
dc.description.abstractJustificación: La Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad de alta prevalencia en el país; alrededor de 130,000 costarricenses la padecen. Sus complicaciones tienen gran impacto en la autonomía de estas personas. Una de sus complicaciones microvasculares es la retinopatía diabética, que si no se diagnostica tempranamente y se le interviene lleva a la perdida de Ia visión. Su tratamiento es eficaz, logrando disminuir hasta en dos tercios el riesgo de ceguera, si se siguen dos recomendaciones: hacer un diagnóstico temprano y proporcionando tratamiento con foto-coagulación cuando sea indicado. En Costa Rica no se conoce la prevalencia de esta complicación y tampoco cual es Ia alternativa de solución de su atención en nuestro sistema de salud. Objetivo: Describir como se ha enfrentado la búsqueda y atención de la retinopatía diabética en un área de salud del Área Metropolitana, considerando los diferentes niveles de atención; así como analizar la prevalencia de la retinopatía diabética, después de implementado un tamizaje para su detección. Método: Se revisaron los expedientes de 572 diabéticos tipo 2 registrados al 31 de diciembre del 2000 en 6 EBAIS del Área de Salud 3 de Desamparados, anotándose el resultado del fondo de ojo que no tuviera más de dos altos de antigüedad. A los pacientes que carecían de este examen se les contactó y se les realizó el fondo de ojo por personal experimentado. Resultados: El 93% de los diabéticos no tenían fondo de ojo en los últimos 2 años independientemente del nivel de atención donde llevara su control. Más aún, alrededor del 90 % no tenía documentado un fondo de ojo en ningún momento en el expediente. El tamizaje realizado logró aumentar Ia cobertura de fondo de ojo a un 60 %. Se obtuvieron datos de fondo de ojo de 345 pacientes (60.3%). De estos, 27.5% presentaron algún tipo de retinopatía diabética; 16.5% no proliferativa, 8.7% no proliferativa severa y un 2.3% con retinopatía proliferativa. Fueron diagnosticados con el tamizaje 30 pacientes con retinopatía no proliferativa severa que requerían tratamiento con foto-coagulación de inmediato. Tres de esos paciente con edema macular requerían fotocoagulación urgente y se encontró dificultad para referirlos al III nivel de su área de atracción por no haber citas prontas. Conclusión: El presente estudio en comunidad demostró que no se está detectando la retinopatía diabética por cuanto no se hace fondo de ojo a los pacientes y hay dificultad para su intervención en el III nivel. EI fondo de ojo debe realizarse a todos los diabéticos, no se está realizando y con las condiciones actuales de nuestro Sistema de Salud no se puede pretender que se haga si se delega toda la responsabilidad en atención primaria. Es necesario buscar estrategias para captar el 100% de la retinopatía diabética y darles tratamiento oportuno. Los expertos sugieren que para Iograr una cobertura universal el método de tamizaje debe tener base comunitaria y el punto en donde se realiza debe ser de fácil acceso a Ia población. Existen varias modalidades pero la estrategia a definir debe hacerse considerando las condiciones locales propias. En Costa Rica es posible lograrlo.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias de la Salud::Instituto de Investigaciones en Salud (INISA)es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Ruca. Instituto de investigaciones en Salud. A todos los pacientes diabéticos del Área de Salud Desamparados 3, que con mucho interés por su salud, hicieron el gran esfuerzo economico y de tiempo para trasladarse hasta los hospitales Clase A para realizarse el Fondo de Ojo.es_ES
dc.identifier.issn0001-6002/2002/44/2/68-73
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/11330
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherActa Médica Costarricense 44(4): p. 69-73es_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/cr/*
dc.subjectDiabetes mellitus tipo 2es_ES
dc.subjectTamizajees_ES
dc.subjectprevalenciaes_ES
dc.subjectrinopatía diabéticaes_ES
dc.titleTamizaje de retinopatía diabética en diabéticos tipo 2 en un área de salud del área metropolitanaes_ES
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
4 Tamizaje de retinopatía diabética en diabéticos tipo 2 en un área de salud del área metropolitana.pdf
Size:
3.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.37 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: