Efecto de diversas actividades físicas y deportivas sobre la autoeficacia de estudiantes universitarios costarricense

Fecha

Autores

Campos Salazar, Cinthya
Solera Herrera, Andrea

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Costa Rica

Resumen

Descripción

El presente artículo fue realizado con estudiantes universitarios matriculados en el curso de “Actividad Deportiva” de la Universidad de Costa Rica. Los propósitos fueron: (1) comprobar si existe relación significativa entre el nivel de autoeficacia, entendida como la confianza en sí mismo para iniciar y mantenerse en un plan de ejercicio, y la cantidad de actividad física que reporta el estudiantado al inicio del curso; (2) establecer si existe un efecto significativo de las diversas actividades físicas y deportivas en el nivel de autoeficacia, tanto para efectuar ejercicio como para no abandonarlo; y (3) comprobar si los cambios en la autoeficacia son influenciados por el género o el tipo de actividad física realizada (cursos de acondicionamiento físico versus cursos de deportes). Se trabajó con 211 estudiantes matriculados en el III ciclo de 2009, durante el verano. Al estudiantado se le aplicó, antes de iniciar el curso y una vez finalizado, la encuesta de autoeficacia para comportamiento de ejercicio y el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ), con el fin de medir el nivel de actividad física. Los resultados mostraron una asociación positiva entre el nivel de actividad física reportada por el(la) estudiante y el nivel de autoeficacia (p

Palabras clave

Citación