Logo Kérwá
 

Aplicación de escenarios en la evaluación de un estudio de caso, por medio de materiales y componentes constructivos sostenibles

dc.contributor.advisorVillarreal Montoya, José Aquiles
dc.creatorNaranjo Abarca, Juan Carlo
dc.date.accessioned2022-05-27T20:06:09Z
dc.date.available2022-05-27T20:06:09Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tiene como fin principal acercarse objetivamente, a algunos escenarios aplicados a un estudio de caso de una casa de habitación, de estos a su vez se desprenden pautas para la construcción sostenible de Costa Rica en los próximos 30 años. Con el propósito de explorar el tema central de los escenarios, se analizan varios subtemas tales como megatendencias, demografía, sostenibilidad, innovación y tecnología. Se considera también la perspectiva de expertos en el tema de cambio climático. A partir de esta amplia base de información, se busca recoger variables de influencia y junto con la planeación por escenarios, llevar a cabo una experimentación por medio de un ejemplo práctico, aplicado a una casa de habitación, que permita observar algunas situaciones futuras positivas y/o negativas, que sirvan para la toma de decisiones que incluyan estrategias de diseño sostenibles a nivel material y constructivo en entornos de incertidumbre. Finalmente, en las conclusiones de esta investigación, se brindan una serie de hallazgos en cuanto a la materialidad, la constructividad y la sostenibilidad de la casa de habitación utilizada como ejemplo. Las sugerencias que se desprenden sirven de reflexión en el impacto socio cultural, físico ambiental y económico financiero, esto a su vez permite promover el uso de mejores prácticas sostenibles en la arquitectura y construcción de nuestro país, en el presente y las décadas venideras, haciendo uso de técnicas y tecnología mucho más avanzadas en dispositivos y materiales de construcción.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ingeniería::Maestría Profesional en Arquitectura y Construcciónes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/86636
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica. San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectEscenarioses_ES
dc.subjectArquitectura y construcción sosteniblees_ES
dc.subjectMateriales constructivoses_ES
dc.subjectComponentes constructivos sostenibleses_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectARQUITECTURAes_ES
dc.subjectINGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓNes_ES
dc.subjectMATERIALES DE CONSTRUCCIÓNes_ES
dc.titleAplicación de escenarios en la evaluación de un estudio de caso, por medio de materiales y componentes constructivos sostenibleses_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
APLICACIÓN DE ESCENARIOS EN LA EVALUACIÓN DE UN ESTUDIO DE CASO, POR MEDIO DE MATERIALES Y COMPONENTES CONSTRUCTIVOS SOSTENIBLES. JUAN CARLO NARANJO A12536.pdf
Size:
15.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections