Un método gráfico para el pronóstico de oleaje durante huracanes en el Caribe adyacente a Costa Rica
Loading...
Files
Date
Authors
Lizano Rodríguez, Omar Gerardo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
A simple graphic method for wave forecasting during the occurrence of hurricanes in the Caribbean adyacent to Costa Rica is presented. This method utilizes the basic parameters which are reported by the services of meteorological information. Based on the study of parameters which characterize a hurricane: central pressure, speed and direction of movement, and radius of maximum winds, carried out by Lizano and Fernández (1996), combinations covering all types of hurricanes which may be generated in the region were made. Utilizing a numerical wave generation model, the wind and wave hurricane conditions asociated with the different combinations of those parameters were simulated. An example (Hurricane Joan in 1988) is provided, in order to carry out a wave forecast with the typical hurricane parameters.
Se presenta un método gráfico sencillo para hacer pronóstico de oleaje durante la ocurrencia de huracanes en el Caribe adyacente a Costa Rica Este método utiliza los parámetros básicos que son reportados por los servicios de información meteorotógica. Con base en el estudio de los parámetros que caracterizan un huracán: presión central, velocidad y dirección de movimiento y radio de vientos máximos, realizado por Lizano y Fernández (1996), se diseñaron combinaciones que cubran todos los tipos de huracanes que pueden generarse en la regron, Utilizando un modelo numérico de generación de olas, se simuló las condiciones de viento y oleaje de huracán asociadas con las distintas combinaciones de estos parámetros Se suministra un ejemplo (Huracán Joan en 1988) para realizar pronóstico de oleaje con los parámetros tipicos de un huracan
Se presenta un método gráfico sencillo para hacer pronóstico de oleaje durante la ocurrencia de huracanes en el Caribe adyacente a Costa Rica Este método utiliza los parámetros básicos que son reportados por los servicios de información meteorotógica. Con base en el estudio de los parámetros que caracterizan un huracán: presión central, velocidad y dirección de movimiento y radio de vientos máximos, realizado por Lizano y Fernández (1996), se diseñaron combinaciones que cubran todos los tipos de huracanes que pueden generarse en la regron, Utilizando un modelo numérico de generación de olas, se simuló las condiciones de viento y oleaje de huracán asociadas con las distintas combinaciones de estos parámetros Se suministra un ejemplo (Huracán Joan en 1988) para realizar pronóstico de oleaje con los parámetros tipicos de un huracan
Description
Keywords
Huracán, Costa Rica, Caribe, 551.552 728 6 Huracanes
Citation
https://www.imn.ac.cr/publicaciones