Propuesta de un modelo de análisis y evaluación financiera de la empresa AEA Accesorios Eléctricos, como herramienta para la toma de decisiones
dc.contributor.advisor | Varela Fallas, Maribell | |
dc.creator | Fonseca Castillo, Adriana | |
dc.date.accessioned | 2018-08-21T21:07:46Z | |
dc.date.available | 2018-08-21T21:07:46Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal es diseñar un modelo de análisis y evaluación financiera de la empresa AEA Accesorios Eléctricos, como herramienta para la toma de decisiones por parte de la Junta Directiva, con el fin de que la Gerencia y la Junta Directiva conozcan la situación financiera actual de la entidad y así mejoren y/o fortalezcan los puntos débiles de la gestión financiera; adicionalmente, se le brinda a la empresa una herramienta que puede utilizar a futuro. La entidad se encuentra dentro del sector comercial, como pyme, dedicada a la venta de plaquería y videofonía a las ferreterías del país. Dentro de su cartera de clientes, están los de ventas a contado y a crédito. Para el análisis realizado en este proyecto, se toman como base los estados financieros del periodo del 2013 al 2017. En el capítulo I se detallan las perspectivas teóricas utilizadas para llevar a cabo este proyecto. En el capítulo II se describen los aspectos generales de la empresa, como lo son los productos, los clientes y el mercado. En el tercer capítulo se desarrolla la herramienta de análisis a partir de los estados financieros y en el cuarto capítulo se indica la propuesta para la empresa. Como resultado de la aplicación del modelo a los estados financieros, se denota que la empresa es rentable y a pesar no de contar con un modelo ni análisis financiero, toma decisiones que la hacen eficiente financieramente a lo largo de los años. Sin embargo, se le plantean recomendaciones como mejorar el periodo medio de cobro y el inventario, optar por líneas de financiamiento a largo plazo y manejar mejor la asignación de gastos. Así mismo, se efectúan proyecciones del 2018 al 2022 para medir el comportamiento del modelo financiero. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/75516 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica | es_ES |
dc.subject | Análisis Financiero | es_ES |
dc.subject | Electrónica | es_ES |
dc.subject | Toma de decisiones | es_ES |
dc.subject | Finanzas | es_ES |
dc.subject | Pequeña empresa | es_ES |
dc.subject | Rentabilidad | es_ES |
dc.subject | Financiamiento | es_ES |
dc.subject | Comercialización | es_ES |
dc.subject | 657.3 Estados financieros | es_ES |
dc.title | Propuesta de un modelo de análisis y evaluación financiera de la empresa AEA Accesorios Eléctricos, como herramienta para la toma de decisiones | es_ES |
dc.type | tesis de maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Trabajo final de graduación Adriana Fonseca Castillo.pdf
- Size:
- 2.24 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Versión final
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.38 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: