Estudio Estroboscópico de la Laringe
dc.contributor.advisor | Hernández Solís, Jennifer | |
dc.creator | Brenes Angulo, Katherine Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2021-06-08T20:39:36Z | |
dc.date.available | 2021-06-08T20:39:36Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Los otorrinolaringólogos y foniatras tienen acceso a una gran variedad de técnicas diagnósticas para valorar de manera directa e indirecta la función fonatoria de la laringe. Sin embargo, la visualización de la vibración de las cuerdas vocales es un requisito necesario para completar su valoración. Es la valoración de esa vibración la que nos determinará que la cuerda vocal presenta un tejido sano y cualidades viscoelásticas adecuadas. El conocer estos detalles dará al médico detalles críticos para un diagnóstico óptimo, incluyendo además la mejor opción terapéutica médica y quirúrgica. Es por lo mismo que podemos considerar a la videoestroboscopia como un método idóneo para la consulta diaria de otorrinolaringólogos, especialmente al laringólogo y a su equipo de trabajo de contar con uno | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/83725 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Universidad de Costa Rica, Costa Rica | es_ES |
dc.subject | Laringe | es_ES |
dc.subject | Estroboscopia | es_ES |
dc.subject | Diagnóstico | es_ES |
dc.subject | Unidad de voz | es_ES |
dc.title | Estudio Estroboscópico de la Laringe | es_ES |
dc.type | tesis |