Logo Kérwá
 

Estudio Estroboscópico de la Laringe

dc.contributor.advisorHernández Solís, Jennifer
dc.creatorBrenes Angulo, Katherine Vanessa
dc.date.accessioned2021-06-08T20:39:36Z
dc.date.available2021-06-08T20:39:36Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLos otorrinolaringólogos y foniatras tienen acceso a una gran variedad de técnicas diagnósticas para valorar de manera directa e indirecta la función fonatoria de la laringe. Sin embargo, la visualización de la vibración de las cuerdas vocales es un requisito necesario para completar su valoración. Es la valoración de esa vibración la que nos determinará que la cuerda vocal presenta un tejido sano y cualidades viscoelásticas adecuadas. El conocer estos detalles dará al médico detalles críticos para un diagnóstico óptimo, incluyendo además la mejor opción terapéutica médica y quirúrgica. Es por lo mismo que podemos considerar a la videoestroboscopia como un método idóneo para la consulta diaria de otorrinolaringólogos, especialmente al laringólogo y a su equipo de trabajo de contar con unoes_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuelloes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/83725
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, Costa Ricaes_ES
dc.subjectLaringees_ES
dc.subjectEstroboscopiaes_ES
dc.subjectDiagnósticoes_ES
dc.subjectUnidad de vozes_ES
dc.titleEstudio Estroboscópico de la Laringees_ES
dc.typetesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG Katherine Brenes ORL.pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Revisión bibliográfica

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: