Logo Kérwá
 

Contributions of the academy for a better understanding of the oceans in Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Morales Ramírez, Álvaro
Gómez Ramírez, Eddy
Alfaro Martínez, Eric J.
Hidalgo León, Hugo G.
Ulate Naranjo, Karol
Arias Andrés, María de Jesús
Villalobos Rojas, Fresia
Samper Villarreal, Jimena
Wehrtmann, Ingo S.

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El lanzamiento de la Década de los Océanos en el año 2017 estableció nuevas visiones entre la ciencia y política, para fortalecer la investigación y la gestión de los océanos y las costas. Con un 92% de superficie marina, Costa Rica es una nación de mar, que posee una gran diversidad marina, y que realiza esfuerzos para conocer mejor sus recursos costeros y marinos. En los últimos 20 años, se han desarrollado políticas para promover la gestión integrada de nuestras zonas costeras y la creación de áreas marinas protegidas. Mediante la investigación de las universidades públicas, conocemos mejor, aunque de manera incompleta, cómo se encuentran nuestros recursos pesqueros y acuicultura, los impactos de la contaminación marina y sus efectos sobre organismos y ecosistemas, los impactos del cambio climático, así como los esfuerzos para impulsar la conservación marina y la restauración de los ecosistemas marino-costeros y sus servicios. Del análisis de estas áreas de estudios, es evidente, que existen vacíos de información que deben ser abordados para generar más información científica que permita la toma de decisiones adecuadas y basadas en la ciencia, con el objeto de mejorar las políticas púbicas relacionadas a las zonas costeras, sus recursos, los servicios ecosistémicos, la gestión de las numerosas fuentes de contaminación continental que llegan a la costa y la adaptación al cambio climático.

Description

Keywords

Oceans, Costa Rica, océanos

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By