Logo Kérwá
 

Legitimación del castigo en la historia de la filosofía occidental

dc.creatorFonseca Ramírez, Ana Lucía
dc.date.accessioned2011-08-06T22:54:11Z
dc.date.available2011-08-06T22:54:11Z
dc.date.issued2011-08-06T22:54:11Z
dc.description.abstractSobre el derecho a castigar se ha investigado y escrito muchísimo, tanto desde la perspectiva jurídica, como desde la teológica, la sociológica y la filosófica. Mi interés no consiste en repetir estos análisis, ya de por sí exhaustivos en muchos casos. Lo que sí es relevante tratar, y no se ha hecho de manera sistemática, es el problema de la consistencia lógica y la base ideológica de los diferentes argumentos en la historia de la filosofía. Este artículo aborda el tema de la legitimación teológica del castigo y profundiza, desde la crítica filosófica, en la base ideológica de los diversos argumentos que justifican el castigo apelando a la potestad divina.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Básicas::Sistema de Educación General::Escuela de Estudios Generaleses_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Ricaes_ES
dc.identifier.codproyecto024-A5-169
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/507
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.subjectFilosofía medievales_ES
dc.subjectCastigoes_ES
dc.subjectIlustraciónes_ES
dc.subjectValores socialeses_ES
dc.titleLegitimación del castigo en la historia de la filosofía occidentales_ES
dc.typeinforme científico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INFORME FINAL 024-A5-169.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.26 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections