Morphological and physiological characteristics of two species of Epiperipatus from Costa Rica (Onychophora: Peripatidae)
Loading...
Date
Authors
Monge Nájera, Julián
Morera Brenes, Bernal
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
Se estudió en el laboratorio dos especies costarricenses de onicóforo, Epiperipatus biolleyi y Epiperipatus isthmicola. El análisis morfométrico de E. biolleyi muestra que (1) animales más grandes tienen más patas y (2) las hembras tienen &% más pares de patas y son 24% más largas y 50% más pesadas que los machos. Una estimación de cuánto disminuye l a longitud corporal por l a preservación e n alcohol indica que las hembras se encogen menos. Las conclusiones fisiológicas sobre E. isthmicola fueron que (1) en una sesión estos animales pueden perder una media del 7.4% de su peso corporal (pe) al lanzar la sustancia adhesiva típica del filo, (2) la disminución de peso por pérdida de agua fue en promedio 2% del P C/min a una humedad relativa del 66% y (3) los animales grandes pierden y ganan agua-mfÍs lentamente (recuperación media 1.2% ¡mio en una atmósfer a saturada) . Un parto de E. isthmicola siguió el patrón típico de la familia.
Se estudió en el laboratorio dos especies costarricenses de onicóforo, Epiperipatus biolleyi y Epiperipatus isthmicola. El análisis morfométrico de E. biolleyi muestra que (1) animales más grandes tienen más patas y (2) las hembras tienen &% más pares de patas y son 24% más largas y 50% más pesadas que los machos. Una estimación de cuánto disminuye l a longitud corporal por l a preservación e n alcohol indica que las hembras se encogen menos. Las conclusiones fisiológicas sobre E. isthmicola fueron que (1) en una sesión estos animales pueden perder una media del 7.4% de su peso corporal (pe) al lanzar la sustancia adhesiva típica del filo, (2) la disminución de peso por pérdida de agua fue en promedio 2% del P C/min a una humedad relativa del 66% y (3) los animales grandes pierden y ganan agua-mfÍs lentamente (recuperación media 1.2% ¡mio en una atmósfer a saturada) . Un parto de E. isthmicola siguió el patrón típico de la familia.
Se estudió en el laboratorio dos especies costarricenses de onicóforo, Epiperipatus biolleyi y Epiperipatus isthmicola. El análisis morfométrico de E. biolleyi muestra que (1) animales más grandes tienen más patas y (2) las hembras tienen &% más pares de patas y son 24% más largas y 50% más pesadas que los machos. Una estimación de cuánto disminuye l a longitud corporal por l a preservación e n alcohol indica que las hembras se encogen menos. Las conclusiones fisiológicas sobre E. isthmicola fueron que (1) en una sesión estos animales pueden perder una media del 7.4% de su peso corporal (pe) al lanzar la sustancia adhesiva típica del filo, (2) la disminución de peso por pérdida de agua fue en promedio 2% del P C/min a una humedad relativa del 66% y (3) los animales grandes pierden y ganan agua-mfÍs lentamente (recuperación media 1.2% ¡mio en una atmósfer a saturada) . Un parto de E. isthmicola siguió el patrón típico de la familia.