Mediación pedagógica en entornos de aprendizaje mediados por tecnologías colaborativas
Loading...
Date
Authors
Francis Salazar, Susan
Madriz Quirós, Mariela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación se desarrolló con el fin de comprender cómo se
desarrollaron los procesos de mediación pedagógica en entornos mediados por tecnologías colaborativas en la formación de docentes de inglés en la carrera Bachillerato en la Enseñanza del Inglés de la Sede del Atlántico, Universidad de Costa Rica. El estudio se centró en identificar los soportes pedagógicos empleados por cuatro docentes de inglés que laboran en este contexto, analizar las decisiones pedagógicas que subyacen al uso de estas tecnologías y develar el papel de estas en el andamiaje de la mediación pedagógica. Además, el estudio posee una fuerte fundamentación teórica en
la Teoría Sociocultural, teorías de Adquisición de una Segunda Lengua y teorías sobre distintas tecnologías empleadas para apoyar el aprendizaje en entornos virtuales. Siguiendo el ciclo de Aprendizaje Expansivo, modelo teórico-metodológico utilizado para la preparación de las intervenciones formativas, se realizaron seis laboratorios de cambio en total. En los primeros cuatro laboratorios se hizo una exhaustiva revisión de las prácticas de mediación pedagógica presentes y pasadas con el fin de encontrar tensiones claves dentro del sistema de actividad, las cuales luego sirvieron como fuente de una posible transformación a través de diversas soluciones. En los laboratorios cinco y seis, las personas participantes modelaron nuevas formas de mediación pedagógica en entornos de aprendizajes impulsados por tecnologías incluyendo las colaborativas. Estas propuestas, también llamadas impulsores de cambio, brindaron soluciones explícitas y simplificadas a las situaciones problemáticas identificadas anteriormente.
Los resultados obtenidos evidencian que la mediación pedagógica en entornos virtuales es un proceso en constante evolución, influenciado por el contexto sociocultural y caracterizado por el uso de diversas herramientas tecnológicas emergentes. Estas herramientas, al potenciar la interacción y la participación activa del estudiantado, pueden potenciar significativamente los procesos de enseñanza y aprendizaje si se emplean eficientemente. Sin embargo, los resultados subrayan la necesidad de un marco pedagógico robusto para la mediación del aprendizaje del inglés en ambientes virtuales
que guíe el diseño de actividades y favorezca el aprendizaje activo, la colaboración y la construcción conjunta del conocimiento. La ausencia de este marco ha representado un desafío particular en la enseñanza del inglés en modalidad virtual en el contexto bajo estudio.
Description
Keywords
Mediación pedagógica, Tecnologías colaborativas, Enseñanza del inglés, Intervenciones formativas
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as acceso abierto