Logo Kérwá
 

Configuración de las Representaciones Sociales de un Territorio "Conservador": El Caso de Cartago en la Costa Rica Liberal (1870-1914)

dc.contributor.advisorViales Hurtado, Ronny José
dc.creatorGómez Solano, Juan Alberto
dc.date.accessioned2022-09-22T15:24:07Z
dc.date.available2022-09-22T15:24:07Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractResumen La presente investigación se centra en el estudio de las representaciones sociales en torno al territorio de la provincia de Cartago para el periodo 1870-1914, es decir, en el marco histórico temporal de la Costa Rica liberal de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. El desarrollo del tema parte de un abordaje que propone una narrativa histórica que permita determinar el conjunto de imágenes y discursos que, en lo posible, siguiendo la metodología planteada por la Microhistoria de estudiar eventos desde escalas de observación minuciosas y pequeñas permita ser un reflejo para dar con lo que sucede en escalas espaciales mayores, y que desde la provincia cartaginesa logran conformarse sus representaciones. En concordancia con lo anterior, el tema y desarrollo de tesis parte de la elaboración de una tipología de representaciones sociales que tiene al concepto territorio como el eje central de las mismas. Al respecto, el trabajo final de graduación aborda los significados e imágenes de la provincia de Cartago desde las aristas política, cultural y e identitaria del concepto territorio. El capítulo 1 y 2, aboga por determinar la significación, representaciones sociales y peso de las nociones liberal/conservador en el imaginario político de Costa Rica en el siglo XIX e inicios del siglo XX. Lo anterior, haciendo hincapié en la evolución e historización de ambos conceptos dentro del periodo de estudio, pero, además, para ello se considera la etapa previa que parte desde los inicios del siglo XIX con la intención no sólo de rastrear los orígenes ambos términos en los que Cartago tuvo un protagonismo, sino también, en la conformación y apropiación de un discurso dominante en el espacio geográfico costarricense (liberalismo) y uno subalterno (conservadurismo). El capítulo 3 aborda el desarrollo particular de las representaciones sociales en torno a Cartago desde la concepción cultural del territorio; específicamente, desde la materialidad (el territorio aprovechable, lo tangible) e inmaterialidad (“hombres de la patria” y legado español) que aportaba en el contexto de la conformación del Estado-Nación costarricense un rol determinado para Cartago en el marco de la elaboración de una historia patria. Es decir, se mira desde la valorización que se configura para con Cartago en el contexto nacional. El capítulo 4 fija su atención en el ámbito identitario del territorio. Con relación a Cartago, se aborda la forma en la cual este lugar logra posicionarse como la “ciudad de las tradiciones” y muestra una particularidad e imagen que debido a una añeja tradición católica que viene del periodo colonial, permita la conformación de visión de un “Cartago sacralizado” y católico. Lo anterior aun cuando, el catolicismo se expandió a lo a lo largo de todo el territorio nacional. En ese sentido, el estudio del estado religioso de las diferentes provincias de la República de la mano con los roles y atributos señalados por el Estado costarricense y la Iglesia católica, sirvieron para determinar y consolidar la identidad no sólo de Cartago, sino también, de las restantes provincias del país para finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. Finalmente, se presenta el apartado de conclusiones generales obtenidas al final de la investigación propuesta.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Académica en Historiaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/87388
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectRepresentaciones Socialeses_ES
dc.subjectCosta Rica Liberales_ES
dc.subjectConservadurismoes_ES
dc.subjectHistoria Culturales_ES
dc.subjectTerritorioes_ES
dc.subjectLiberalismoes_ES
dc.subjectCARTAGO (COSTA RICA)es_ES
dc.subjectHISTORIA - COSTA RICAes_ES
dc.titleConfiguración de las Representaciones Sociales de un Territorio "Conservador": El Caso de Cartago en la Costa Rica Liberal (1870-1914)es_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS COMPLETA JUAN GOMEZ SOLANO CONFIGURACIÓN DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES SOCIALES DE UN TERRITORIO CONSERVADOR. EL CASO DE CARTAGO EN LA COSTA RICA LIBERAL (1870-1914). VERSIÓN FINAL.pdf
Size:
21.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría Juan Gómez Solano

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections