Logo Kérwá
 

Pobreza y transiciones familiares a la vida adulta en las localidades rurales de la península de Yucatán

dc.creatorMier y Terán, Marta
dc.date2014-03-19
dc.date.accessioned2016-05-02T22:36:58Z
dc.date.available2016-05-02T22:36:58Z
dc.descriptionEl objetivo del trabajo es analizar el proceso de transición a la vida adulta en el ámbito familiar entre los jóvenes de las localidades rurales marginadas de los tres estados que conforman la península de Yucatán. Las características socioeconómicas de las personas y de sus comunidades, según sus atributos adscriptos, definen su proceso de transición a la vida adulta. Este proceso refleja el origen social de las personas y marca de manera decisiva su vida como adultos. Esta problemática cobra particular interés en contextos de pobreza porque muestra claramente las carencias de capacidades y oportunidades entre los jóvenes y sus dificultades para mejorar su situación personal y familiar en la siguientes etapas de su vida.es-ES
dc.formatapplication/octet-stream
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/13953
dc.identifier10.15517/psm.v2i1.13953
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/21808
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaen-US
dc.relationPoblación y Salud en Mesoamérica;
dc.rightsCopyright (c) 2014 Población y Salud en Mesoaméricaen-US
dc.sourcePoblación y Salud en Mesoamérica; Volumen 2, Número 1en-US
dc.sourcePoblación y Salud en Mesoamérica; Volumen 2, Número 1es-ES
dc.sourcePoblación y Salud en Mesoamérica; Volumen 2, Número 1pt-PT
dc.source1659-0201
dc.titlePobreza y transiciones familiares a la vida adulta en las localidades rurales de la península de Yucatánes-ES
dc.typeartículo original

Files