Borges quijotesco: los clivajes bifurcados de la realidad
Loading...
Date
Authors
Marín Calderón, Norman David
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
Este ensayo explora el concepto de "realidad" desde la perspectiva metafísica de Jorge Luis Borges y el determinismo literario de Miguel de Cervantes. Ambos aseveran que no existe la realidad como tal, sino que cada sujeto construye su propia versión de ésta de acuerdo con sus experiencias. Así, la realidad en tanto "verdad" no existe, sino que concurren muchas verdades, cambiantes e individuales. Por ello, para mostrar el despropósito de la incomprensión de la vida y el abismo del universo, Borges, con Cervantes, se sirve de los signos de la fantasía, de la indeterminación, la locura y la extrañeza para ratificar la verdad de que la vida es sueño y que la frontera entre ambos es sólo cuestión de una sutil apreciación.