Producción de hortalizas en invernadero
dc.creator | Monge Pérez, José Eladio | |
dc.creator | Díaz Alvarado, Jorge Manuel | |
dc.creator | Chacón Padilla, Karla | |
dc.creator | Elizondo Cabalceta, Esteban | |
dc.creator | Arguedas García, Cristina | |
dc.creator | Alvarado Sánchez, Tania | |
dc.creator | Ruiz J., Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2021-05-14T15:41:31Z | |
dc.date.available | 2021-05-14T15:41:31Z | |
dc.date.issued | 2016-04-08 | |
dc.description | Resumen de conferencia | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue colaborar en la optimización de la producción de hortalizas en invernadero. Para ello, se establecieron diversos ensayos en el invernadero de la Estación Experimental Fabio Baudrit, Costa Rica. Se evaluaron diferentes genotipos, tipos de poda, densidades de siembra, y uso de bioactivadores. En pepino, se evaluó el rendimiento comercial (entre 137,70 y 211,90 t/ha), la longitud del fruto (entre 17,82 y 35,77 cm), y el peso del fruto (entre 215,75 y 478,33 g). En melón, se evaluó el rendimiento total (entre 0 y 70,85 t/ha; y entre 0 y 4,75 frutos/planta), el peso del fruto (entre 268,7 y 1279,4 g); y el porcentaje de sólidos solubles (entre 9,9 y 17,1 °Brix). En melón cantaloupe, el mayor rendimiento se obtuvo a la mayor densidad (3,9 plantas/m2) y en plantas sin poda, pero en melón honey dew no hubo diferencias entre los diferentes tratamientos de poda y densidad. La aplicación de bioactivadores aplicados al sustrato y el raleo de frutos no aumentaron el rendimiento o calidad del melón. En tomate, se evaluó el rendimiento total (entre 6,06 y 83,73 t/ha), el peso del fruto (entre 4,0 y 235,3 g), y el porcentaje de sólidos solubles (entre 3,6 y 11,6 °Brix). En pimiento, se evaluó el rendimiento comercial (entre 44,29 y 78,35 t/ha, y entre 10,01 y 29,25 frutos/planta), y el peso del fruto de primera calidad (entre 106,65 y 243,45 g). En berenjena, se evaluó el rendimiento comercial (entre 35,80 y 49,64 t/ha, y entre 12,25 y 15,89 frutos/planta). Se obtuvo mayor rendimiento comercial con la mayor densidad (1,3 plantas/m2). | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Costa Rica/[]/UCR/Costa Rica | es_ES |
dc.description.sponsorship | Fundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria de Costa Rica/[]/FITTACORI/Costa Rica | es_ES |
dc.description.sponsorship | Consejo Nacional de Rectores/[]/CONARE/Costa Rica | es_ES |
dc.description.sponsorship | Consejo Superior Universitario Centroamericano/[]/CSUCA/Guatemala | es_ES |
dc.identifier.citation | http://www.platicar.go.cr/images/buscador/documents/pdf/09/00559-resumenes-pccmca-completo.pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/83437 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | LXI Reunión Anual del Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos y Animales (PCCMCA). Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria. San José, Costa Rica. 5 al 8 de abril. | es_ES |
dc.subject | Producción | es_ES |
dc.subject | Invernadero | es_ES |
dc.subject | Melón | es_ES |
dc.subject | Tomate | es_ES |
dc.subject | Pimiento | es_ES |
dc.subject | Berenjena | es_ES |
dc.title | Producción de hortalizas en invernadero | es_ES |
dc.type | comunicación de congreso |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- PCCMCA-Producción de hortalizas en invernadero.pdf
- Size:
- 62.08 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Resumen de conferencia
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.83 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: